“La danza es la forma original, la más antigua expresión humana. A través del cuerpo y de su lenguaje, la danza tiene una poderosa conexión con los mundos emocional y espiritual. En la cultura tradicional aborigen, la danza es para el alma, como una especie de medicina sagrada.”
Tlahuizcalpantecutli González Estrada
La irrefutable abundancia de los mundos prehispánicos abraza nuestras raíces, aquello que hemos convenido en llamar, casi homogéneamente, como identidad. De ello, bebimos en esta tercera edición de DanzaPuentes, y del diálogo con las tradiciones, el cuerpo como elemento de cosmovisión, y el –atropellado, pero frondoso- sincretismo americano.
Los ensayos prometieron un espectáculo de excelencia y el público no recibió menos. El espectador caimitense sintió esa raíz común, el vínculo cultural desde el podio en el cine-teatro local. Esa energía desprendida de los cuerpos danzantes de Alma Mexicana, Esencias de México y nuestra orgullosa primera compañía NCDance desbordaron la expresión más bella de ese arte.
Fueron eco, la elección -no gratuita- del vestuario, desde la réplica respetuosa, calco de un pasado glorioso y digno de representar en los escenarios contemporáneos; la construcción de siluetas, giros y contornos creando pinceladas estéticas; el color como concepto de una cultura sobreviviente a la historia…
Y más de un vítor arrancó del apasionado público el coqueteo sutil, la sugerencia amorosa que no alcanza a concretarse, que un tanto recuerda a los poetas románticos españoles, ese sentido de amada intangible, en cuya inaccesibilidad encuentra al fin la pureza.

Si bien, los registros y garantías históricas del pasado indígena cubano, quedan en la incertidumbre, NCDance trasladó con el rico bagaje afrodescendiente tejido en esta tierra, complot de tambores y caderasque consumó la alianza definitiva anclada a nuestra sangre. Ritmo y fuerza sobrevolando los altos puntales del recinto, energía y transferencia de significados, espejos de ser cubanos, mexicanos, latinoamericanos.
Bien lo escribió la arqueóloga y antropóloga Lourette Séjourné, y creo se ha concebido: “El día que la ideología colonial sea completamente disipada, esta resistencia contará entre las hazañas más nobles que la humanidad haya conocido.”
