Todo el afán organizativo de la prueba dinámica este domingo, rendirá frutos el próximo día 26. La práctica y el chequeo al detalle en cada eslabón, garantizará que los más de 61 000 inscritos en el padrón electoral del municipio Artemisa puedan ejercer su voto.
Marilín García Barrios, presidenta del Consejo Electoral Municipal (CEM), manifestó su satisfacción por la manera en que transcurrió la jornada, sin incidencia negativa alguna, tras cumplir lo indicado y verificar el engranaje y los aseguramientos necesarios.
“Podemos decir que estamos preparados. Revisamos los planes de comunicación, que incluyen los teléfonos fijos y siete del tipo TFA para los 149 colegios electorales, además de un mensajero por cada colegio y padrinos con sus móviles corporativos a disposición del proceso”, señaló.
“También contamos con los medios de transporte para cada una de las 114 circunscripciones y la alimentación, a cargo de la Empresa de Comercio”.
García Barrios aludió al ejercicio realizado durante esta propia jornada en todos los colegios, a fin de practicar cómo realizar el escrutinio, llenado de documentación y transmisión de los partes.
Afirmó que 35 circunscripciones llevaron información al centro de procesamiento, y comprobaron cómo funciona, para que el próximo 26 las elecciones sean un verdadero éxito.
Entre las singularidades de Artemisa para ese día está el hecho de tener cuatro comisiones especiales localizadas en consejos populares del área rural: en Las Cañas, Cayajabos, Corojal y Lincoln.
Sus candidatos a diputados son: el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Viceprimer Ministro de la República; la integrante del Buró Político Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido; y Euler Velázquez Cantillo, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.