No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Tras el implante coclear… un nuevo despertar

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
20 febrero, 2023
in Opinión, Portada, Salud
0
implante-coclear

En Artemisa, 21 pacientes han sido beneficiados /Foto: Cubadebate

50
SHARES
279
VIEWS
Compartir en Facebook

En la medida que iba creciendo los sonidos resultaban indiferentes; en casa comenzaron a notarlo. Ningún padre está preparado para que le comuniquen que su pequeño no responde a los estímulos sonoros. Tras el impacto de la noticia no se dieron por vencidos y en la búsqueda de cuanta alternativa pudiera ayudarlos encontraron la mejor manera de contribuir a su desarrollo.

Apenas conocían pormenores relacionados con el implante coclear y, de pronto, ya sabían hasta el más mínimo detalle. Aparecía una esperanza a la cual abrazarse.

Como esta familia, otras tantas en el mundo han sido beneficiadas con dicho procedimiento, luego que los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries pasaron a la historia al realizar el primer implante, devolviéndole la audición a una persona totalmente sorda. Era el 25 de febrero de 1957 y, en alusión a esta fecha, cada año se celebra el Día Mundial del Implante Coclear.

De acuerdo a estimados de la Organización Mundial de la Salud, de uno a tres por cada mil niños, nacen con pérdidas auditivas graves bilaterales y el uno por ciento requieren de este dispositivo, cuya colocación precisa de una cirugía.

A cuatro décadas del significativo descubrimiento, en nuestro país se hizo el primer implante coclear: inicialmente solo en adultos y en el 2001 se extendió a la población pediátrica. Hasta inicios de diciembre del 2022 se habían realizado 544 a 535 pacientes, nueve de ellos con implante bilateral (en ambos oídos).

Según revelan estudios, en el año, entre 70 y 80, niños cubanos son candidatos a un dispositivo implantable de alta tecnología. Tras cada resultado, destaca el empeño de un país y del personal médico consagrado a tan humana misión. El costo de cada implante supera los 20 000 dólares y el proceso de rehabilitación también asciende a un monto considerable, pero nada comparable con la satisfacción de brindar una mejor calidad de vida.

A esas oportunidades, a ese despertar (como se le conoce a la activación del implante) que genera tantas emociones encontradas en quienes lo presencian, se acercó recientemente una propuesta televisiva: la telenovela cubana Tú que ahondó, además, en repercusiones familiares y sociales, tanto para los pacientes y su entorno más cercano como para los especialistas.

Precisamente, el Programa Nacional de Implantes Cocleares es uno de los logros del sistema de Salud y uno de los priorizados por el estado, teniendo en cuenta su elevado nivel de sensibilidad. En el Hospital Pediátrico Universitario Borras-Marfán se encuentra el Servicio Especializado de Implante Coclear y Cirugía Compleja de Oído, que se articula con todas las provincias del país.

De nuestro territorio, 21 pacientes han sido beneficiados y se encuentran en espera tres niños que ya forman parte del Programa de Pre-Implante Coclear. En el Centro Auditivo Provincial –ubicado en San Antonio de los Baños- una serie de especialistas determinan los posibles candidatos y les dan seguimiento.

En las diferentes etapas, en dependencia de sus características, se desarrolla un trabajo de conjunto con otras instituciones, así como con Educación, el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social y organizaciones como la Asociación Nacional de Sordos de Cuba, entre otras.

Ayudar a que otros descubran la magia del sonido o devolverles la posibilidad de escuchar a quienes ya conocieron sus encantos, ennoblece el alma, el espíritu y la certeza de que siempre hay un nuevo despertar.

Tags: El Día Internacional del Implante Coclearimplante coclearpérdidas auditivaspersonas sordaspoblación pediátrica
Previous Post

¿Cómo obtener el Registro de Ingresos y Gastos a través del portal tributario?

Next Post

Campismo Popular convida todo el año

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
campismo-popular

Campismo Popular convida todo el año

¡Premian a mejores atletas de 2022!

¡Premian a mejores atletas de 2022!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In