Seguramente Novak Djokovic sea el mejor tenista de la historia, a pesar de medio planeta. Si alguien ha tenido que pelear casi siempre en contra del público, ese ha sido el serbio, pero sus números y triunfos resultan indiscutibles. Justo en la era de Roger Federer y Rafael Nadal, tanto sus rivales como aficionados y especialistas han tenido que aceptarle en la cima.
Ese es su mayor mérito, que nunca ha sido el ídolo de las multitudes y, aun así, ha impuesto su dominio. Todos le saben el menos querido del Big Three; sin embargo, en los duelos ante el suizo tiene balance de 27-23, e igualmente supera al español, por 30-29, y este no le gana en cemento desde 2013, ni en césped desde 2008.
A partir de 1991 ha habido 32 ganadores de Grand Slam. Entre ellos tres, suman 64 títulos; entre los otros 29 de esa lista, 63. Nadal y Djokovic comparten el récord de 22.
El nacido en los Balcanes no solo dio caza en Grand Slam a Nadal (de hecho, está a solo uno de Serena Williams y a dos de Margaret Court, para transformarse en la persona con más torneos grandes conquistados), sino que ya ganó seis ATP Finals, 38 Master 1000 y se ha adueñado de gran parte de los récords del tenis.
Por si no bastara, ha permanecido durante más semanas como número uno del orbe. Está apenas a tres de dejar atrás a Steffi Graff (sumó 377) como el profesional de la raqueta que más tiempo ha sido líder del ranking mundial. Entre los hombres, rebasó a Federer por más de 60 semanas.
Archiva 66 grandes títulos por los 59 de Nadal y los 54 del ya retirado tenista helvético. Se enorgullece de 1043 partidos ganados y 206 perdidos.
Después de que Nadal sumara su Grand Slam número 22 en junio, al término del Roland Garros, muchos pensaron que le sería difícil igualarlo, por los torneos que podría jugar, al vetársele la entrada en Estados Unidos y ser deportado de Australia por no estar vacunado.
Mas, su victoria en Wimbledon y la gesta en el Open de Australia, cuando las autoridades gubernamentales revocaron su sanción, cambió el panorama. Ahora pelearán por la llamada copa de los mosqueteros, que Rafa ha ganado 14 veces, solo que Nole ya le ha vencido en más de una ocasión en la tierra batida parisina.
Luego se verían las caras en Wimbledon, superficie de hierba más afín a Djokovic, donde ha dominado siete veces, incluidas las últimas cuatro.