Bien intenso será el inicio de la preparación de la candelariense Idalys Ortiz sobre los tatamis, pues en el Grand Slam de Tel Aviv, Israel, le esperan rivales de consideración este sábado 18.
Cierto, la francesa Romane Dicko, flamante campeona mundial de Tashkent 2022, líder del ranking en la división de más de 78 kilogramos, titular en el Masters de Jerusalén y reciente bronceada en el Grand Slam de París, declinó intervenir en la lid, tras participar en la cita de París.
Pero Idalys fue ubicada en la misma llave de la turca Kayra Sayit, quien precisamente venció a Dicko en la justa parisina, aunque luego quedó en la quinta plaza mientras el repechage llevaba a la gala hasta el bronce.
Si la lógica se cumple, y nuestra campeona olímpica gana su primer combate (ante la vencedora entre la mongola Nominzul Dambadarjaa y la alemana Samira Bouizgarne), debería de enfrentarse a la representante de Turquía.
Después habría de vérselas, presumiblemente, con la portuguesa Rochele Nunes. Y, en la final, el plato fuerte sería contra la triunfadora en el duelo entre la israelí Raz Hershko (tercera en el Masters de Jerusalén y quien la superó en el Mundial de Tashkent) y la serbia Milica Zabic, quien se le atravesó en el Grand Prix de Zagreb, en 2022.
El Grand Slam israelí es parte de un extenso cronograma que contribuirá a la mejor forma deportiva de las cubanas, con la mira puesta en varios certámenes múltiples.
Les esperan este año el Campeonato Mundial de Doha, Qatar, del 7 al 14 de mayo; los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, del 23 de junio al 8 de julio y los Panamericanos de Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre, sin olvidar el gran objetivo de los Olímpicos de París, en 2024.
De modo que el 21 de enero iniciaron su entrenamiento en Francia. Justo allí, otras integrantes de la selección nacional participaron en el Grand Slam de París, el pasado fin de semana. Ahora corresponde a ellas debutar en Tel Aviv. Luego competirán en los Grand Slam de Tashkent, Uzbekistán (3-5 de marzo) y Tbilisi, Georgia (24-16 de marzo), así como en los abiertos de Medellín y Varadero.
También viajarán a Santo Domingo, República Dominicana, para disputar el evento clasificatorio a los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.