No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

El privilegio-deber del diputado

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
21 febrero, 2023
in Opinión, Portada
0
diputados-parlamento-cubano

Tiene el diputado el privilegio-deber de “hadel privilegio-deber de “hablar por la mayoría”,blar por la mayoría” / Foto: Cubadebate

24
SHARES
131
VIEWS
Compartir en Facebook

El día que el diputado se paró incómodo por los altos precios de los productos agropecuarios, el malestar de millones parecía legitimado ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, -el máximo órgano del Poder del Estado-; la dirección del país y los principales medios de comunicación, sobre todo frente a las cámaras.

Lo que habíamos planteado una y otra vez, se comentaba en las paradas, los centros laborales, la cola de la bodega y en nuestras propias casas, de pronto cobraba fuerza en voz de alguien investido del privilegio-deber de “hablar por la mayoría”, proponer soluciones y no callar ante algunos informes administrativos de rendición de cuenta.

Es también el diputado esa valiosa contrapartida al triunfalismo, siempre que haya dedicado su tiempo a leer y prepararse sobre los temas que han de discutir en comisiones, los proyectos de leyes, el cumplimiento de las políticas y planes de país, y cualquier asunto que impacte en la calidad de vida de los territorios y los cubanos que representa.

En el caso de Artemisa, de sus 23 candidatos a diputados, 11 son delegados de circunscripción (uno por municipio), de acuerdo con Yanetsy Cárdenas Pérez, presidenta de la Comisión de Candidatura Provincial, lo que les facilita el vínculo directo con las aspiraciones y deficiencias de las comunidades.

El resto es de interés provincial y nacional, pero eso no los aparta de la realidad, si tenemos en cuenta su origen, los diálogos que de forma habitual sostienen con diversos sectores sociales, además de la capacidad de retroalimentarse de los criterios del pueblo.

En particular, llama la atención que solo uno pertenezca a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (en Bahía Honda), teniendo en cuenta el arraigo campesino de estas tierras.

Por estos días nuestros candidatos a diputados recorren asentamientos y centros laborales con alta concentración de trabajadores, a fin de nutrirse de la vida en estos entornos, visitas que, a juzgar por las experiencias satisfactorias, deben repetirse, aunque el futuro diputado resida en otro territorio, o tenga una agenda demasiado apretada.

Nada impide que alguien nacido fuera de los límites geográficos pueda sentir y defender los intereses del municipio que lo nominó, con tanto o más énfasis que sus hijos naturales; de lo contrario, volveríamos a cometer errores de regionalismo demasiado costosos ya en nuestra historia.

Es privilegio-deber del parlamentario escuchar a menudo el criterio de su pueblo, tocar con la mano los colectivos rezagados (no solo los “buenos”), procurar alternativas, junto al barrio, contribuir a la transformación de todo lo que pueda perfeccionarse.

Apostemos porque no exista ni la engañosa unanimidad ni el silencio cómplice ante opiniones divergentes. Una postura “almidonada” y cómoda no contribuye a “desinflar” los alimentos y artículos encarecidos, la burocracia, el secretismo sin fundamento, o cualquier clase de atropello.

Todo eso demanda del concurso de muchos, lo sabemos; de ahí la necesidad de hacer cada uno su parte, con suficiente decoro y apego a la génesis del sistema del Poder Popular.

Tags: asamblea Nacional del Poder PopularcubaeleccionesMejor Es Posible
Previous Post

Del alfabeto: lenguaje inclusivo

Next Post

En Artemisa mujeres de finas letras

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Gilda-Guimeras

En Artemisa mujeres de finas letras

información-capacitación

Indisciplina informativa, entre capacitación y exigencias

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In