Jugar en el estadio 26 de Julio podía ser el sueño de cualquiera de los pequeños que un día, bate, guante y pelota en mano, decidieron echar su suerte en un terreno, sin importar horas de entrenamiento ni sacrificios.
Fue esa entonces —a pesar mostrar quietud el lastimoso estado de gradas, torres y áreas contiguas del cuartel general de los Cazadores, una de las mayores satisfacciones del sub-15, equipo que logró dos victorias de tres juegos, en los cuales tuvieron a Pinar como contrario.
Avanza así el Campeonato Nacional de Béisbol desde el último fin de semana de enero para extenderse hasta abril, y los locales han ganado cinco, de los seis enfrentamientos.
En su tierra Alejandro Torres, sonrió desde la lomita por segunda vez en esta lid, para con balance de 3-1 a segurar la victoria sabatina, no sin antes sumar experiencias en un choque anterior que los dejó al campo (8-3): derrota que corrió a cargo de Aniel López,de Mariel, frente al pinareño Orlando Delgado Prieto.
La jornada dominical en el 26, también se vivió entre pasión y tensiones, pues desde las seis carreras de Pinar en el sexto innings los artemiseños se aferraron al triunfo, empataron, y una más, los hizo llevarse la victoria de la subserie (7-6) la cual ubicó en su joven currículo el güireño Noanyelo Rivero Cruz.
Los liderados por el ex receptor de los Cazadores, José Carlos (El Moro) Padrón, iniciaron el Campeonato como visitadores en la Isla de la Juventud, donde logaron ganar los tres juegos tras unas 25 carreras anotadas, mientras en igual fecha, La Habana vencía dos a Pinar, y este fin volvió a remontar contra los pineros.
Más allá de los números lo importante es lograr en el terreno cada técnica, pues para ello cuentan con entrenadores de gran mérito, “hacer valer el trabajo en equipo, aprender de los errores (cinco en esta subserie), pues esta novena dará de qué hablar”, dijo al final del tercer juego Roberto Miranda (Chico), quien agradeció a la familia por la compañía.
Manuel Orlando Vigoa Amores, Comisionado Provincial de Beisbol, explicó a elartemiseño, que en este período también inició su Campeonato Nacional el sub-18, llamado por la afición Juveniles, y por ello ambos equipos de la provincia serán Home Club en el Cuartel General de los Cazadores, siempre que sea posible como estímulo a las más jóvenes generaciones de peloteros.
Mientras, el venidero fin de semana chocarán contra los habaneros, en Las Cañas, para seguir el Campeonato contra la Isla, y retornar a Pinar hasta completar los 36 juegos de la etapa, en las cuatro sub-series con cada equipo.
Nelson Lara García, director provincial de Deportes, y máximo responsable de abrirles las puertas a los pequeños Cazadores en el 26, aseguró que se prevén resultados superiores en esta disciplina en cada categoría.
Mientras, sabe que el jugar en el estadio líder de los artemiseños resume identidad a quienes a su paso vuelven la mirada, siendo también parte de la recreación de otros deportistas de la EIDE Julio Díaz, que no dejaron de acompañar a su equipo y corear, “oye que Pinar sí, pero por detrás de mí”.
Primer Juego | C | H | E |
PR | 8 | 7 | – |
Art | 3 | 7 | 2 |
Segundo Juego | |||
PR | 1 | 4 | – |
Art | 3 | 5 | – |
Tercer Juego | |||
PR | 6 | 8 | 3 |
Art | 7 | 2 | 3 |