No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Pami Artemisa: elevar natalidad y reducir mortalidad en 2023

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
4 enero, 2023
in Portada, Salud
0
natalidad-infantil

Artemisa experimentó un decrecimiento en la natalidad /Foto: Tomada de ACN

111
SHARES
619
VIEWS
Compartir en Facebook

Cuatro mil seiscientos treinta y un bebés nacieron en 2022 en la provincia -458 menos que el año anterior-, decrecimiento en la natalidad experimentado en casi todos los municipios con excepción de la ciudad capital, donde ocurrieron cuatro alumbramientos más que en 2021.

La provincia registró una tasa de mortalidad infantil de 5.4 por cada mil nacidos vivos, cifra superior al propósito -menos de cuatro-; si bien no complace, está por debajo de la alcanzada en el país (7.5) y coloca al territorio en el quinto escaño a nivel nacional.

“Las principales causas de los fallecimientos constituyen la prematuridad, el bajo peso al nacer y la sepsis. En esa cifra incidieron casos –igualmente lamentables- de embarazadas que si bien no residían en la provincia ni fueron atendidas en nuestras instituciones de salud, al mantener la dirección en el territorio, sí se contabilizan en nuestras estadísticas”, explicó el doctor Karel M. Arévalo Herrera, jefe del Programa Materno Infantil (Pami) en Artemisa.

No obstante el incumplimiento del indicador, los municipios Guanajay y Candelaria lograron mantenerlo en cero, mientras Mariel con 2.8, Alquízar con 3.11, y Artemisa con 3.6, consiguieron enmarcarse en el propósito.

Asimismo, el índice de muerte materna total alcanzó el 21.7  -por debajo del propósito nacional (30)- como consecuencia del deceso de una materna en San Cristóbal, a causa de una preeclamsia, especificó.

La mayor aspiración es mantener con vida a todos los bebés y por supuesto, a sus madres. En tal sentido, Arévalo Herrera resaltó el empeño por hacer cumplir las medidas de emergencia del Pami dirigidas a disminuir la morbilidad infantil y materna, entre ellas, garantizar las evaluaciones por parte de diferentes especialistas, de las gestantes con riesgo de prematuridad o por otras causas, y su reevaluación constante; así como el seguimiento a las consideradas de alto riesgo, en consultas multipropósito. 

El doctor señaló, además, la realización de reuniones operativas del Pami donde se analizan los casos más preocupantes y se diseñan estrategias para su mejor seguimiento. Subrayó la importancia de controlar el cumplimiento de los protocolos de actuación en cada momento.

Elevar la natalidad y reducir al mínimo la mortalidad infantil constituye un asunto de particular relevancia en este 2023, no solo por el significado que revisten los niños en el ámbito familiar, también por su impacto en el relevo generacional de una sociedad marcada por la emigración y el envejecimiento poblacional.

Tags: 2022mortalidad infantilnatalidad infantilPAMI
Previous Post

La Santa Ana de Julián

Next Post

Aniversario 64 de la PNR: medallas y reconocimientos a los héroes cotidianos

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
aniversario-pnr

Aniversario 64 de la PNR: medallas y reconocimientos a los héroes cotidianos

circulo-infantil-particular

Enseñar a descubrir el mundo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In