En representación de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de Artemisa, una delegación de nueve futuros profesionales, fue abanderada en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, este sábado, ocasión de intercambio y preparación con miras a la magna cita.
De los artemiseños que representan a la provincia, cinco son de la facultad de Ciencias Médicas, de la especialidad de Medicina, más cuatro de la Universidad Julio Díaz, de las carreras, Derecho, Agronomía y Cultura Física, amplió Andry González Pacheco, secretario de la UJC municipal, quien le acompañó este sábado.
La ocasión de despedida también propició el reconocimiento a dos jóvenes con la Condición Centenario de la FEU: Diana de la Caridad Gómez González, de quinto año de Medicina y Leonil Errasti Peña, de sexto año, agasajo que llegó también a manos de ambas sedes universitarias por gestar el movimiento estudiantil y apoyar el avance de esta organización.
En el marco del décimo Congreso de la FEU y en los 100 años de la organización, junto a David Lahera Rodríguez y Ernesto Luis Corvo, funcionarios del Comité Central, entre otros dirigentes del Partido, los estudiantes artemiseños intercambiaron acerca de su quehacer, con la máxima de qué más aportar desde el funcionamiento de la organización para interactuar en la comunidad, potenciar la investigación, crear y fundar en su tiempo.
Con la compañía de Yalier Cobo Carbo, miembro del Buró Nacional de la UJC y Eduardo Antonio Rondón Martínez, Organizador nacional de la FEU en el país, el debate, tras el abanderamiento, incluyó varias de la iniciativas de estos artemiseños, quienes representan a todos los universitarios de la provincia.