No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Educación

Educar desde el alma

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
21 diciembre, 2022
in Educación, Portada
0
educadora-primera-infrancia

Tere junto a sus niños en Piquito de Coral /Foto: Yailin A. Chacón

37
SHARES
205
VIEWS
Compartir en Facebook

Educar no lleva fórmulas preconcebidas. Cada maestro, como reza el refrán popular, tiene su librito, pero indudablemente el afecto, la paciencia, el saber, la pasión, el conocimiento y una pizca de constancia constituyen parte de ese brebaje que forma a un profesor.

Para María Teresa Ordaz Betancourt el elemento fundamental es el amor. Tere, como cariñosamente la llaman en el círculo infantil Piquito de Coral, en Caimito, es auxiliar pedagógica con 36 años de experiencia en la primera enseñanza.

Este año cumplió las 60 primaveras, se retiró y volvió a reincorporarse al mismo centro. Su vida ha transcurrido entre risas, llantos y rodeada de enanos bajitos. Incluso asegura haber cuidado a más de una generación de una misma familia: padres e hijos o tíos y sobrinos.

“Siempre he sido auxiliar y realmente amo trabajar con los niños. Ver cómo avanzan, aprenden y crecen”.

Eligió este camino y no se arrepiente. Aunque su sueño era ser maestra de Historia, la vida la llevó por un rumbo diferente. “Comencé en este trabajo con poco más de 20 años, sin embargo me flechó desde el momento cero.

“En esa etapa conjugaba mi labor con el estudio. Durante dos años estuve en la Filial de Ceiba para titularme, y ya con más edad cogí el 12 grado en la facultad. Siempre he tratado de aprender, de superarme”.

Su día a día transcurre en el aula de cuarto y quinto años de vida de la institución educativa, una constante en estos últimos tiempos. Ha trabajado en todos los ciclos e incluso cuidó lactantes en la época en que se admitían infantes desde los primeros meses de vida en los círculos infantiles, instituciones creadas hace más de 40 años en Cuba.

“Mis chiquillos me dicen “seño” Tere, y los adoro. Amo de ellos su expresividad, por lo tanto ese es un factor que exploto. Les enseño a saludar en las mañanas, a jugar. Apoyo con mi labor a las educadoras y además confecciono diferentes medios de enseñanza. Esta es mi vida y el círculo mi casa”.

No falta el saludo cordial de quienes han crecido junto a ella. Ya siendo adultos, muchos de los niños y niñas saben el importante rol que jugó en su formación.

“A veces una cree que no la van a reconocer tras el paso del tiempo y nunca es así. Hombres y mujeres me llaman en la calle y eso me da alegría, es la mejor muestra para medir mi trabajo. Todo ese cariño me satisface y me complace saber que yo los guie en los primeros años del saber”.

La semillita de la educación es parte de esta familia. Su única hija es maestra de Geografía: “cumplió en buena medida mi gran sueño y vivo orgullosa de ella; mi otra razón de ser es mi nieto”.

En su librito personal no falta la dedicación a los niños y el cariño, elementos que María Teresa considera fundamentales en una educadora. A las nuevas generaciones siempre les recomienda que cuando elijan este camino sea desde la pasión y el corazón, porque amar lo que uno hace es el único camino del éxito.

Hoy Tere vive rodeada de pequeños. Alejarse de aquí parece entonces impensable, porque respira y vive para formar generaciones mientras educa desde el alma.

Tags: artemisaDía del Educadoreducadores
Previous Post

Las luces del saber

Next Post

Universidad Julio Díaz: Más profesionales para el desarrollo de Artemisa

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
graduación-artemisa

Universidad Julio Díaz: Más profesionales para el desarrollo de Artemisa

estimulo-representantes-pueblo

La convicción de haber servido bien

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In