No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Bahía Honda, un mes después de Ian

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
1 noviembre, 2022
in Artemisa, Portada
0
vial-dañado

El vial de acceso a la comunidad El Morrillo fue fuertemenete dañado /Foto: Gobierno Provincial Artemisa

30
SHARES
165
VIEWS
Compartir en Facebook

Unas 239 viviendas estaban recuperadas en Bahía Honda a poco más de un mes del azote del huracán Ian, causante de afectaciones en 5390 casas y en facilidades temporales de la localidad, entre derrumbes totales y parciales.

“Hemos recibido tejas de asbesto-cemento y de zinc, cemento, bloques, tanques, madera, perfil floor, colchones, cocina de inducción, tanques y toallas. En su entrega, hemos priorizado a los consejos populares más afectados: Morrillo, Las Pozas, Luis Carrasco”, declaró Eddys Yiromis Valdés Nuñez, intendente, y presidente del Consejo de Defensa Municipal.

Con indepedencia de los materiales recepcionados, el municipio cuenta con siete módulos productivos con una capacidad de fabricación de 6000 bloques diarios, para darle solución a los derrumbes totales y las facilidades temporales. Ya existen 4900 expedientes concluidos y 880 listos para recibir recursos, ahondó.

Asimismo, al finalizar octubre, 13 de los 43 centros educacionales dañados se habían rescatado, aunque ascendía a 35 la cifra de los inmuebles adonde habían llegado ya recursos.“El reacomodo de las clases en locales de los propias escuelas afectadas, en casas de familiares y en otros sitios de las comunidades, nos permite mantener la continuidad del curso escolar”.

En cuanto al sector de la Salud Pública, las 30 instituciones afectadas recibieron las fibras requeridas para subsanar los daños en las cubiertas. Nueve consultorios ya están recuperados.

Las pérdidas en la agricultura, contabilizadas mayormente en cultivos como plátano, yuca, boniato, frijoles, maíz, arroz y café, se reponen con nuevas siembras.

“El servicio eléctrico se encuentra recuperado casi en su totalidad, con excepción de cinco clientes en la zona Mina de Júcaro, lo cual debe resolverse en las próximas horas”, expresó el presidente del Consejo de Defensa Municipal.

La falta de energía eléctrica en ese lugar provoca además afectación en la fuente abasto de Tres Palmas. En el caso de Cacarajícara, San Diego de Núñez e Indaya, los problemas con el servicio de agua están determinados por roturas en las fuentes de abasto, no relacionadas con el paso de Ian, precisó.

En ese sentido, avanzan las tareas de recuperación en Bahía Honda, municipio artemiseño más azotado por el último ciclón tropical registrado en Cuba.

Tags: artemisaBahía Hondahuracan ianrecuperación
Previous Post

Edición 43 de el artemiseño

Next Post

Modifica Empresa Eléctrica de Artemisa programación de afectaciones

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Empresa Eléctrica busca alternativas para clientes del circuito Cayajabos

Modifica Empresa Eléctrica de Artemisa programación de afectaciones

Unión Eléctrica: Para este martes se pronostica una afectación de 150 MW en horario pico

Jornada de miércoles también compleja para la generación de energía

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In