No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Economía

El henequén precisa de la fuerza de antaño

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
26 octubre, 2022
in Economía, Portada
0
henequenera-mariel

La UEB tiene como premisa fomentar la recuperación /Foto: Otoniel Márquez

48
SHARES
269
VIEWS
Compartir en Facebook

Para Ana Rosa Sánchez Moreno no hay trabajo como el que emana de cada dosis de tenacidad puesta a disposición de la fibra de henequén, quizás porque la tradición y la destreza también se han tejido en el seno familiar y la llevaron hasta este espacio.

En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agroindustrial René Arcay -conocida popularmente como la henequenera- esta marieleña ha permanecido durante tres décadas y ha descubierto las bondades de la planta, también llamada por algunos, oro verde.

“Ha sido toda una vida en estas instalaciones. Mis padres, tíos y abuelos trabajaron aquí, y desde los 24 años me inicié en el centro”, afirma Ana Rosa quien, tras ejercer varias funciones, se desempeña actualmente como tejedora artesanal.

Sembrar, cosechar, desfibrar, comercializar la fibra de henequén y sus productos derivados, son actividades a las que se dedica este equipo compuesto por 13 mujeres y 17 hombres, de cuyas manos han salido sogas, brochas, plumeros, estropajos de fregar… En este momento, solo elaboran cordeles, pues es un producto para el cual tienen garantizado el mercado; apenas les restan obtener 160 para alcanzar los 25 500 planificados para el presente año.

“Tradicionalmente la Empresa Logística del Tabaco de Pinar del Río adquiere todos nuestros cordeles; nos resulta factible entonces concentrarnos en esta producción en específico”, comenta Jesús Alejo Columbié Hechavarría, director del centro, constituido como UEB desde el 2017.   

Especifica que “la henequenera se fundó desde 1938 y tras el triunfo de la Revolución continuó desarrollándose la actividad. El henequén era poderoso hasta hace unos años, cuando comenzó a deprimirse. Ahora, intentamos rescatarlo y, con ese fin, nos convertimos en UEB”.

El camino a seguir será arduo y deberán ponerle mucho empeño para devolverle la vitalidad de antaño a esta producción. “El área que ocupamos actualmente pasará a ser parte de la Zona Especial de Desarrollo y recibiremos 432 hectáreas de tierra en La Sabana. No obstante, la idea del proyecto es no demoler la parte que tenemos sembrada de henequén, próxima a la carretera, sino dejarla como paisajismo, pues identifica a la zona, y nos darán la posibilidad de cosechar la planta”.  

El personal que labora tanto en la industria como en el campo es mayormente de experiencia, lo cual constituye una fortaleza para el centro.  

La UEB marieleña es una de las cuatro que en Cuba se dedican al procesamiento del henequén, otras dos radican en Matanzas y una en Cienfuegos. “Nuestra unidad es la más pequeña, pero en un futuro puede convertirse en la más grande”, asevera el director con la esperanza centrada en nuevos proyectos por venir.  

Tags: artemisahenequeneramarielprocesamiento del henequénUEB
Previous Post

La avalancha de la mugre

Next Post

Eurodiputado resalta heroísmo y solidaridad del pueblo cubano

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
eurodiputado-mausoleo

Eurodiputado resalta heroísmo y solidaridad del pueblo cubano

acela-rivero

Acela: maestra de generaciones

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In