No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Celebran Día Nacional del Instructor de Lengua de Señas Cubana

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
17 octubre, 2022
in Artemisa
0
lenguaje-señas

Del 27 de noviembre al 3 de diciembre celebraremos la Semana de Equiparación de Oportunidades /Foto de Archivo

38
SHARES
213
VIEWS
Compartir en Facebook

Este 17 de octubre integrantes de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) en Artemisa se suman a la celebración del Día Nacional del Instructor de Lengua de Señas Cubana (LSC), fecha que se conmemora en nuestro país desde 1994.

«El instructor de LSC tiene que ser la figura más importante y el modelo lingüístico y cultural para su comunidad sorda y ante el resto de la sociedad», comenta a el artemiseño el Máster en Ciencias Frank José Martínez Ross, vicepresidente provincial de la ANSOC. 

«Es quien enriquece, promueve y educa los valores culturales propios en los niños, adolescentes, jóvenes y adultos sordos, así como en la comunidad oyente del país», explica el también profesor de LSC en la Universidad de Artemisa.

«Esta es la lengua nativa, natural y el elemento cultural más significativo e identitario de las personas sordas en nuestra nación. Tiene un carácter viso-gestual-espacial; es creada, utilizada y transmitida por estas personas; y cumple todas las reglas gramaticales, pragmáticas y semánticas, al poseer valores lingüísticos, didácticos y socioculturales, como las lenguas orales para los oyentes», especifica.

En Artemisa contamos con 13 graduados de la referida carrera. Muchas personas también la utilizan como segunda lengua en su vida diaria o profesional.

La comunidad sorda cubana emplea este lengua y existen aproximadamente 27 000 usuarios de la misma.

Tags: AnsocDías Nacionaleslenguaje de señas
Previous Post

¿Por qué falla la telefonía móvil cuando no hay corriente?

Next Post

Edición 41 de el artemiseño

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Portada de la edición 41

Edición 41 de el artemiseño

Vicente-la-o-levy

Designan nuevo Ministro de Energía y Minas, y Director General de la UNE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In