No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Entre estadísticas y números

Varios Autores by Varios Autores
7 septiembre, 2022
in Artemisa
0
Entre estadísticas y números
19
SHARES
103
VIEWS
Compartir en Facebook

Cada 6 de septiembre Cuba honra a sus profesionales de la estadística, quienes con su trabajo brindan a la sociedad un acercamiento lo más preciso posible a los análisis periódicos del quehacer integral de los territorios, fundamentalmente en los estudios demográficos, económicos y sociales, en los que sobresalen las estadísticas de Salud, atendiendo a la situación epidemiológica actual y otros aspectos importantes.

Precisamente, la pandemia ha sido un reto para los trabajadores de la ONEI de Artemisa. Las jornadas laborales, así como la dinámica del trabajo, se modificaron y surgieron nuevas maneras de hacer para garantizar la captación, procesamiento y difusión de la información oficial, manteniendo la vitalidad del sistema para que —por ningún motivo— haya un apagón estadístico.

Gran parte de los jóvenes ocupan responsabilidades de dirección, están al frente de actividades principales y aportan ideas renovadoras, con el propósito de impulsar las transformaciones necesarias para construir un mejor país.

Garantizar el cumplimiento de lo que está legislado en relación con el Sistema de Información del Gobierno es tarea de primer orden, de ahí que se realicen auditorías de cumplimiento y fiscalización a la información estadística de los órganos, organismos y sus entidades subordinadas.

Las acciones de control que ejecutan contribuyen a mejorar de forma sostenible la confianza y la credibilidad de la información que requiere el Gobierno, incluyendo las estadísticas oficiales, pues estas acciones permiten identificar, evaluar y corregir las distorsiones durante los procesos de elaboración de la información en sus diferentes ámbitos de gestión.

En la ONEI de Artemisa, las nuevas generaciones llevan en los hombros la responsabilidad de manejar datos útiles que influyen en la mayoría de los campos del conocimiento.

Entre sus proyectos y retos se encuentra la preparación y organización del próximo Censo de Población y Viviendas en 2022 —la investigación estadística más completa e importante que realiza un país—, y la modernización de las estadísticas económicas, en especial el cambio de año base de las Cuentas Nacionales. En ambas influye  el avance en el proceso de informatización y mejoras en la infraestructura.

Sus trabajadores también están involucrados activamente en la Tarea Ordenamiento, desafío con el que comenzó este 2021 y en el que se trabaja en el diseño de la encuesta de ingresos y gastos de los hogares y en el cálculo de los índices de precios para medir las principales transformaciones del modelo económico y social cubano.

Tags: artemisaestadísticasONEI
Previous Post

Gobierno cubano: Es prioridad concentrar fuerzas en la lucha contra el dengue

Next Post

Percepción social e inclusión: dos temas a concurso

Varios Autores

Varios Autores

Next Post
ansoc

Percepción social e inclusión: dos temas a concurso

La doctora, especialista de Segundo Grado en Medicina Legal, fue también profesora asistente y presidenta del Consejo Provincial de Sociedades Científicas, en Artemisa

Doctora Insua: primera mujer médica legal en Cuba

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In