No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Fidel nos enseñó ante todo a ser revolucionarios

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
12 agosto, 2022
in Artemisa
1
Leticia Peñalver Cruz junto a Fidel (a la derecha, con la blusa de dos colores) Foto Cortesía de la entrevistada

Leticia Peñalver Cruz junto a Fidel (a la derecha, con la blusa de dos colores) Foto Cortesía de la entrevistada

37
SHARES
205
VIEWS
Compartir en Facebook

A sus 65 años, Leticia Peñalver Cruz nunca ha abandonado el aula. Desde los 16 vive enamorada de la enseñanza. Para ella Fidel Castro es el maestro mayor. Esta artemiseña lo tuvo muy cerca, no solo del corazón.

“La clase es como mi segunda piel. Todo inicia en Ceiba 1. Fui parte de los alumnos que inauguramos la escuela el 7 de enero de 1971, como secundaria básica. En mi año y medio de estudio allí, Fidel llegaba sin previo aviso y el plantel entero se estremecía.

Fidel es el paradigma de la generación de la que forma parte Leticia, actual directora del Centro Universitario Municipal de Bauta

“De los encuentros con los estudiantes nació la piscina, las bicicletas para hacer ejercicios, el grupo de danza… Historias de esas atesoramos todos los fundadores.

“Un día nos encontró trabajando en el frente. Recogíamos piedras. Se bajó del jeep y se unió a nosotros. Otra noche nos preparábamos para una prueba de geografía: irrumpió en el salón, se paró al frente y con un mapa nos repasó, con su voz de profe y su conocimiento infinito. Ese es uno de los momentos más queridos.

“Coincidí con él de nuevo cuando el grupo de danza de la propia escuela, del cual formaba parte, fue escogido para bailar en la inauguración del colegio 14 de junio, en la Isla de la Juventud. En medio de la travesía, Fidel llegó en una lancha y se pasó al ferry con nosotros. Volvimos a escucharlo, a hablarle”.

Al concluir el décimo grado, Leticia eligió el camino de la enseñanza: integró el primer contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech: la respuesta ante un llamado en 1972, precisamente del Comandante en Jefe, por la falta de maestros.

“Y volví a coincidir con Fidel durante un congreso de la UJC. Un grupo de militantes fuimos seleccionados para reunirnos con el primer secretario de la organización; llegó acompañado de él y de los padres de Ascunce.

“Conversamos. Nos platicó de la enseñanza, de la alfabetización, del joven maestro asesinado por los bandidos… Ese día lo saludé, e incluso hubo tiempo para una foto grupal.

“Lo admiro mucho. Aun en su ausencia física sabes que está. Tenemos vacunas gracias a su visión de futuro; de esos ejemplos hay muchos a lo largo de la historia. Hombres como él existen muy pocos. Era ante todo un imán, un sol, lo iluminaba todo”.

Y todavía nuestra entrevistada estaría ante el gigante barbudo una vez más, en el aniversario 20 del Destacamento, durante tres días en el teatro Karl Marx, el guía de generaciones, el héroe del pueblo, dialogó con todos aquellos muchachos que habían dado el paso al frente.

“Soy bendecida; mi generación lo es. Fidel estaba casi todas las semanas en Ceiba 1. Fue con Silvio, con mandatarios y autoridades internacionales. Su presencia nos formó, nos enseñó ante todo a ser revolucionarios”.

Tags: artemisaCaimitoCeiba 1fidelmaestros
Previous Post

Crónicas de una visita esperada

Next Post

Un artemiseño entre los ganadores de certamen internacional

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Durante el proceso creativo de Adiós para siempre

Un artemiseño entre los ganadores de certamen internacional

La reparación capital de la Casona del Lincoln incluirá cabañas, ranchón, cocina-restaurante y parrillada

Para bajar la temperatura al VERANO

Comments 1

  1. Alexis Almaguer Zayas says:
    3 años ago

    Excelente artículo. Justo para reconocer a quien toda su vida, con modestia y mucho amor, se ha entregado en cuerpo y alma a la educación y a la Revolucion. Toda una vida de ejemplo ante estudiantes, trabajadores, vecinos y familiares. Ferviente amante del Comandante, como toda la generación de su época. Nuestro cariño y respeto para Lety.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In