No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Centro Fidel Castro Ruz: Un legado para las nuevas generaciones

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
13 agosto, 2022
in Artemisa, Historia
0
Centro Fidel Castro Ruz

Centro Fidel Castro Ruz

116
SHARES
647
VIEWS
Compartir en Facebook

Ellos no vibraron con un discurso; tampoco le vieron bajo un ciclón, salvando a su gente, o de frente a las balas cuando un país enemigo amenazó la soberanía cubana. Mucho menos compartieron con él en la Sierra, el Granma o el Moncada.

Para los niños cubanos de hoy, el nombre de Fidel es recurrente en escuelas y en la memoria histórica de este pueblo. Pero no bastan las anécdotas.

Conocer en toda su dimensión al líder requiere un contacto más íntimo, más personal; implica ir a las raíces y comenzar por aquel niño de Birán hasta llegar al gran estadista, revolucionario y ser humano que fue el líder de la Revolución cubana.

Con el propósito fundamental de estudiar y difundir el pensamiento, la obra, la vida y el ejemplo del líder histórico, nació el 25 de noviembre de 2021 el Centro Fidel Castro Ruz, donde destaca el uso de tecnologías atractivas que facilitan el aprendizaje y llaman la atención de niños y jóvenes sobre todo.

Hasta allí llegó parte del colectivo de el artemiseño para acercarnos, en poco más de dos horas y muy apretada síntesis, a la vida de Fidel, ligada indisolublemente a los momentos más épicos de Cuba, desde mediados del siglo pasado hasta los primeros años del XXI.

De la mano de Julio César Hernández Díaz, transitamos por las nueve salas museables. Aunque por las restricciones propias de la pandemia, fue imposible interactuar directamente con la tecnología, el especialista nos mostró parte de la información disponible en las pantallas táctiles, y disfrutamos de un audiovisual que, simulando un videojuego, resume las acciones en Playa Girón, desde la invasión hasta la victoria.

Foto: Ricardo López Hevia

Puede sentirse en todo momento también la presencia de Martí, como guía inspirador de Fidel. No es casual entonces ese vitral tan llamativo donde las figuras de ambos parecieran fundirse, y uno se convierte en el otro y así, sucesivamente, de la misma forma orgánica en que un día se fundieron sus ideales pese a la distancia en el tiempo.

La primera sala museable, decorada al estilo de lo que fuera la casona donde se ubica el centro, atesora medallas y regalos que recibió Fidel, siendo el más notable un busto en bronce del líder, único existente en Cuba, obsequiado por el presidente chino Xi Jinping al Comandante en Jefe en julio de 2014.

De ahí se mueve el visitante por diferentes salas: inicia por el Fidel niño y transita por toda su vida, desde los primeros estudios hasta llegar al Moncada, el Granma, la Sierra y la Revolución en el poder, con posibilidad incluso de escuchar sus discursos.

La biblioteca Sierra Maestra, la sala multipropósitos La Plata y el área interactiva Birán, donde encontramos el yipi descapotable que usó Fidel en los primeros años de la Revolución para moverse por el país, completan este centro.

Fotos: Ricardo López Hevia

La jardinería tampoco es casual. Resume la solidaridad y el internacionalismo de Fidel, al estar presentes plantas típicas de Cuba y de otros lugares del mundo, a cuya información se puede acceder mediante pantallas táctiles. Medio centenar de bancos con puerto USB permiten al visitante descansar mientras carga su dispositivo móvil o accede a la Wifi.

Una sala para exposiciones transitorias, un anfiteatro y una imprenta complementan esta casona, ideal también para el estudio y la investigación.

Pero 90 años de vida intensa no pueden resumirse en dos horas. Por eso al Centro hay que volver siempre, para conocer y entender a Fidel, que es conocer y entender las esencias de nuestra lucha y resistencia.

Descubrírselo a las nuevas generaciones, mostrarles al hombre, al líder, al amigo, al impulsor de la solidaridad y al guerrillero, de frente a las balas siempre que fue preciso, es deber y necesidad.

Tags: artemisacentr fidel castro ruz
Previous Post

Hasta Matanzas donativo de amor caimitense

Next Post

Prosigue la búsqueda de víctimas tras el incendio

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
El equipo multidisciplinario no abandonará sus labores hasta evaluar toda el área prevista. Foto: Periódico Girón

Prosigue la búsqueda de víctimas tras el incendio

La capitana Braisy Cabrera anotó gol de libre directo, broche de oro a un partido glorioso de todo el equipo

Crónica de una victoria nunca anunciada

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In