Los servicios del nuevo mercado cambiario para la compra de divisas a la población, en Artemisa, se pueden realizar en las sucursales de Bahía Honda, San Cristóbal y Guanajay, informó Miguel Abi-Rashed Ríos, subdirector provincial del Banco de Crédito y Comercio (Bandec).
El jueves 4 de agosto comenzó la compra de divisas, a una tasa fundamentada de 120 pesos por dólar, con lo cual se espera que los ciudadanos estén más interesados en vender, aunque no será una tasa estática, pues se moverá en función del comportamiento de la economía, indicó Marta Wilson, ministra presidenta del Banco Central de Cuba.
Al decir de Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía, el mercado cambiario “es una de las medidas que permitirá impulsar el avance de la recuperación de la economía cubana, impactada por el recrudecimiento del bloqueo y los efectos de más de dos años de pandemia”.
La cubana es una economía abierta, con un alto nivel de importación, que enfrenta los altos incrementos de los precios internacionales de los combustibles, alimentos y de los fletes. Por eso resulta crucial aumentar los ingresos en divisas, reflexionó.