No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Con la presencia de Díaz-Canel, Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
19 julio, 2022
in Cuba
0
Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

16
SHARES
87
VIEWS
Compartir en Facebook

Este lunes sesionó el Consejo de Estado, en presencia del primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, donde se examinó el proyecto de ley del Código de las Familias, previo a su análisis y discusión por los diputados en el Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, convocado a partir de este 21 de julio.

Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia, profundizó sobre los resultados de la consulta popular al proyecto del Código de las Familias, donde el 61,96 % de los participantes en este proceso se manifestaron a favor de todo el texto.

Acompañado por miembros de la Comisión Redactora y con la presencia de Arelys Santana Bello, presidenta de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y los Derechos de Igualdad de la Mujer del legislativo cubano, destacó que fueron analizadas todas y cada una de las propuestas.

Los ponentes refirieron diferentes aspectos relevantes enriquecidos en el proyecto de disposición normativa, entre ellos el reconocimiento expresamente del cuidado como derecho; la ampliación de la protección de niñas, niños y adolescentes a las situaciones excepcionales y de desastre; el entrelazamiento del principio de interés superior de niñas, niños y adolescentes y sus pautas de valoración con los deberes que a ellos le asisten; y el reforzamiento de la tutela urgente ante la discriminación y la violencia, así como la ampliación de la posibilidad de denuncia a cualquier persona que conozca de esos hechos.

Entre otros elementos precisados, manifestaron que un porcentaje de los cambios constituyen mejoras en la redacción, mayor rigor en la sistemática, reformulación de enunciados, desglose en incisos, cambios de letras, entre otros, para lograr mayor entendimiento y comprensión del texto.

Oscar Silvera Martínez agregó que los días 5 y 12 de julio de 2022 se realizaron las consultas a diputados de todo el país sobre la versión 25 del proyecto del Código de las Familias, presentada por el Ministro de Justicia y miembros de la Comisión Redactora. Esta versión se encuentra disponible para la población en el sitio web del Parlamento cubano.

Fue aprobada la propuesta a la Asamblea Nacional del Poder Popular acerca de las reglas para el referendo, la fecha de su realización y la pregunta que se formulará a los electores.

Posteriormente, Silvera Martínez explicó a los miembros del Consejo de Estado la marcha del cumplimiento del Cronograma Legislativo, actualizado por el Acuerdo IX-115 de la Asamblea Nacional del Poder Popular el 22 de diciembre del 2021, y publicado en la Gaceta Oficial de la República el 12 de enero de 2022.

Informó que, desde la proclamación de la Constitución el 10 de abril de 2019 hasta el momento, se han aprobado más de una veintena de leyes –incluido el proyecto del Código de las Familias que fue sometido a consulta popular–, y 79 decretos leyes. Además, el titular de Justicia subrayó que en el período hasta mayo del 2022 se cumple con lo establecido en este tema para las leyes, así como se trabajó en todas las normas jurídicas previstas en el cronograma aprobado.

Precisó que se decidieron posponer para el próximo año otras disposiciones normativas; mientras que, en otros casos, se evalúa solicitar su prórroga por el contexto actual y la necesaria definición de conceptos en otras normas jurídicas.

De esta manera, Oscar Silvera Martínez aseguró que, con estas precisiones, en el 2022 se aprobarán 22 leyes y ocho decretos leyes; así como, con la realización del referendo sobre el Código de las Familias, se cumplirán todas las Disposiciones Transitorias de la Constitución de la República. Concluyó su detallada exposición reafirmando que se encuentra en estado avanzado de definición el proyecto de nuevo Cronograma Legislativo para la próxima Legislatura (2023-2028).

Por último, los integrantes del Consejo de Estado examinaron las acciones de control realizadas por la Contraloría General de la República al Presupuesto del Estado, punto de la agenda en el que participaron Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, y Félix Martínez Suárez, titular de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.

Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias y cumplimiento del cronograma legislativo. Foto: Tony Hernández Mena/ Parlamento cubano

(Con información del Parlamento Cubano)

Previous Post

A la final nacional el béisbol 5

Next Post

De la Casa de la Prensa al monumento

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Foto: Tomada de Cubaperiodistas

De la Casa de la Prensa al monumento

Edición 28 de el artemiseño

Edición 28 de el artemiseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In