“Todos deberíamos hacerle una canción a Polo, al guajiro natural, alegre, al de una positividad tan envidiable y contagiosa ante la vida”, proclamó Israel Rojas, cantante de Buena Fe, en el concierto del popular grupo musical en Las Terrazas, como cierre de lujo al Jolgorio dedicado al cantautor nacido en Candelaria.
Durante tres jornadas, el hermoso escenario verde se llenó de música, admiración y pleitesía, en un homenaje patrocinado por Cuba Ron, organizado por la EGREM y el Complejo Turístico Las Terrazas.
Miles de personas acudieron a bailar y a disfrutar de las canciones de Haila María Mompié, Arnaldo Rodríguez (quien celebró allí los 20 años de su Talismán) y Buena Fe, junto a la presentación de los proyectos de la Casa de la Décima de Mayabeque, las agrupaciones Amigo, Hermanos Morales y la de Polo Montañez.
Se realizó el tradicional intercambio con familiares y amigos, y la viuda de Polo expuso objetos personales que luego donó al Eco-Museo. El domingo hubo serenata, con el cantante santiaguero José Antonio Reyes, el conjunto artístico Bajo Presión, de Candelaria y la solista Wendy Romero, quien con su voz maravilló a la multitud.
No podían faltar Ady, la musa de Flor pálida; Rubén Gamboa, quien definió a Polo con el seudónimo de Guajiro Natural, y hasta el campeón olímpico de boxeo Arlen López acudió a rendir homenaje al querido músico.
En la apoteosis del cierre, Buena Fe le dedicó su canción Psicología al día, “la que más le gustaba a Polo de su repertorio”. También pusieron a cantar a un público entusiasta, con sus temas Dame guerra, Ser de Sol, Volar sin ti, Valientes, No juegues con mi soledad, Catalejo, Patakí de libertad, Pi 3,14 y Nacimos ángeles, entre otros.
“Aceptamos muy a gusto la invitación de los compañeros de la EGREM y Musicuba, porque tuvimos la inmensa fortuna de conocer a Polo en vida, de tener una muy bonita relación de guajiro a guajiro, cuando ninguno de nosotros éramos artistas conocidos. Disfrutamos su éxito extraordinario y vivimos su lamentable pérdida física.
“Siempre lo recuerdo como el tipo que conocí, muy natural, muy alegre, con una positividad envidiable y contagiosa ante la vida y ante las adversidades. Así lo recuerdo. Y en cuanto me invitaron dije que sí, encantadísimo.
“Polo fue un hombre de su tiempo. Cantó lo que vivió. Nunca le dio la espalda a las causas a que fue convocado. Todos recuerdan su canción hermosísima Volveré, a partir del poema de Antonio Guerrero.
“Recordamos aquello de ‘siempre voy a regresar’. Era un tipo así, con ese compromiso. Y nosotros no somos ajenos a eso: venimos del pueblo y al pueblo vamos. Nuestro trabajo es fiel a la conciencia de saber de dónde salimos y hacia quién trabajamos.
“Por supuesto, la economía no está ajena a esa ecuación; el dinero hace falta a todos, pero no puede ser lo esencial. Lo fundamental ha de ser que nuestra obra acompañe a la gente y le aporte un poquito de felicidad, como han hecho Polo y la mayoría de los creadores de este país”.