No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

A la vista, una amenaza natural

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
1 junio, 2022
in Artemisa
0
A la vista, una amenaza natural
99
SHARES
548
VIEWS
Compartir en Facebook

Hoy inicia oficialmente la temporada ciclónica en Cuba, y los pronósticos no son muy alentadores: la probabilidad de que sea afectada al menos por uno de estos sistemas es alta, con un 85%; también se estima elevado el impacto de al menos un huracán (60%).

Ante el peligro inminente para nuestra región, conversamos con el meteorólogo Jorge Félix Hernández Capote, quien aludió a meses de gran actividad, debido a anomalías de agua fría en el Océano Pacífico Ecuatorial por el evento La Niña, unido a la presencia de aguas cálidas en la zona del Caribe, el Atlántico Occidental y el Golfo de México.

“Una de las preguntas más recurrentes aborda si una tormenta tropical, ciclón o huracán pasaría cerca de donde vivimos, un poco sugestionados por las previsiones, algo difícil de responder, porque hasta el momento tenemos modelos que no determinan un punto o región exacto.

“Cuando hablamos de pronósticos a corto plazo (3-5 días), existe menor margen de error a la hora de emitir un criterio sobre trayectoria o intensidad. Apenas comienza la temporada que se extiende hasta el 30 de noviembre, y sí podemos precisar que las mayores afectaciones sucederán entre agosto y octubre, como es habitual.

“La provincia de Artemisa está en una zona impactada climatológicamente por ciclones tropicales. Los recuentos históricos nos permiten recordar la incidencia de las tormentas Laura e Ida en los últimos años, que dejaron serias afectaciones en San Cristóbal y Bahía Honda, pese a no ser de alta intensidad.

“Tenemos zonas vulnerables a la acción del mar, uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos asociados a los ciclones. También están las áreas bajas, donde la lluvia pudiera provocar inundaciones y el viento la caída parcial o total de viviendas en estado regular o mal.”

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), agencia científica de Estados Unidos, vaticina una actividad de huracanes por encima de la media este año, lo que la convertiría en la séptima temporada consecutiva por encima del promedio.

Además de mantenerse informada sobre la ocurrencia y posible trayectoria, mediante las instituciones destinadas a tales fines, la población ha de revisar sus planes de emergencia individuales y grupales, pues basta el impacto de un ciclón en un territorio para que sea considerada una temporada activa.

Ya está ante nosotros una amenaza potencial para la sociedad, la economía, e incluso la vida de las personas. No queda otro remedio sino permanecer alertas.

Tags: cubaTemporada ciclónica
Previous Post

Poner el mundo para los niños

Next Post

Una sonrisa infantil como premio

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Yisly junto a sus padres / Foto: Otoniel Márquez

Una sonrisa infantil como premio

. Foto: José Manuel Correa

Revoca EE. UU. restricciones de vuelos a Cuba impuestas por Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In