No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

¡A fortalecer la piragua!

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
17 junio, 2022
in Deporte
0
Las canoístas Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo se están bebiendo las copas del mundo

Las canoístas Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo se están bebiendo las copas del mundo

42
SHARES
233
VIEWS
Compartir en Facebook

De cara a venideras citas internacionales es preciso fortalecer la preparación. Atletas y entrenadores del equipo nacional de canotaje realizan una intensa labor, a fin de lograr rendimientos acordes con los niveles competitivos, y potenciar una estrategia de desarrollo que permita recuperar el tiempo arrebatado por la covid.

“Nuestra primera meta consiste en alcanzar el máximo de participación en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en octubre de 2023. ¡Hasta 15 piragüistas podrían clasificar! Hoy tenemos solo dos, por lo que necesitamos obtener más cupos”, comenta Yosniel Domínguez Sánchez, jefe de entrenadores de la selección nacional.

“Iniciamos este ciclo con figuras jóvenes que requerimos asistan a eventos internacionales y adquieran experiencia en esos escenarios, siempre enfocados en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Preparar a las jóvenes promesas del canotaje cubano constituye una premisa / Foto: Cubadebate

“Este año la preparación ha sido buena. Hicimos una base de entrenamientos en Hanabanilla, Villa Clara, como es tradicional en los primeros meses. Y estuvimos en México como parte del entrenamiento en altura. Luego regresamos a La Coronela y continuamos con vistas a las Copas del Mundo, donde obtuvimos el mejor resultado histórico de Cuba en esos certámenes”, señala Domínguez.

La selección consta de 40 integrantes: 18 de canoa y 22 de kayak, e iguales cifras corresponden a la composición femenina y masculina, respectivamente. Siete entrenadores procuran brindarles las herramientas necesarias. Cuentan, además, con un equipo multidisciplinario conformado por un médico, un fisioterapeuta y un psicólogo.

Sobre cómo afectó la pandemia a este colectivo con sede en la Escuela Nacional de Remo y Canotaje José Smith Comas, ubicada en Caimito, asegura que “al detener su práctica, en los deportes de resistencia se torna muy difícil rescatar a todos los atletas, conferirles un elevado nivel y llevarlos a eventos competitivos internacionales.

“No es una disciplina que puedas ejercitar en casa: tienes que estar sobre una embarcación y necesitas de espacios adecuados para los entrenamientos.

“También perdimos posibles captaciones. Incorporamos a los muchachos a la selección entre los 15 y 17 años. Sin embargo, transcurrieron dos años, y quien tenía una oportunidad creció y no pudo ingresar; para lograrlo tendría que mantener un nivel alto, y no era posible porque no estaba entrenando”.

Asimismo, resaltan diferencias de resultados entre la canoa y el kayak. “La mayoría de los deportes requieren la estabilidad de un grupo de atletas. Si deportistas con alto nivel salen de la preparación, no te permiten estabilizar un equipo. Se forman con años de antelación; al dejar el colectivo, obligan a trazar nuevas estrategias, y no es tan sencillo. Así el kayak se ha afectado más que la canoa.

“Estamos encarando los eventos con atletas muy jóvenes. El promedio de edad del equipo está alrededor de 20 años, y eso puede ir en contra de los resultados; necesitamos tiempo para trabajar, pero creemos que podemos alcanzar nuestros objetivos”, insiste.

A la vez, muestra preocupación por las captaciones locales. “Actualmente Artemisa no promociona atletas al equipo nacional. La otrora provincia La Habana llegó a cubrir la mitad de los deportistas de la selección: ahora no tenemos ninguno. Entre los que más aportan están Villa Clara, Cienfuegos y Matanzas”.

Garantizar la continuidad en un deporte insignia como el canotaje ha de ser tarea de cada día, y un afán de sumar voluntades e ideas por recobrar ese sello de identidad.

Tags: canotaje
Previous Post

Un aporte para salvar vidas

Next Post

Teclado con humor, talento… y ética

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Los niños ya se deleitan con las ocurrencias de su última obra: La laguna de los sustos

Teclado con humor, talento… y ética

Díaz-Canel ilustró, mediante gráfico, el comportamiento de la demanda eléctrica, superior a las capacidades de generación. Foto: Estudios Revolución

Díaz-Canel: Entre todos encontraremos las soluciones y saldremos de esta crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In