Que la militancia logre, además de su ejemplaridad en el colectivo donde se desempeña, combatividad ante lo mal hecho, y ser proactiva en la solución de los problemas, constituyen esencias de las reuniones por sectores, que sucedieron como parte del proceso Octavo Congreso, para avivar los espacios de intercambios.
Según aconteció en el recién efectuado pleno extraordinario del Partido, en la provincia se desarrollaron 203 reuniones con el 95,6% de los militantes previstos a participar, que depararon análisis críticos, sobre todo del funcionamiento de la organización para potenciar desde los núcleos la vida externa, explicó Alexander Valdés Valdés, miembro del Buró Provincial del Partido.
Los debates centraron la necesidad de guiar y darle mayor participación a la juventud, e invitar a las reuniones ordinarias a trabajadores no militantes, y entre todos analizar la actividad fundamental de cada centro y buscar consensos para desarrollarla.
Ponderar la preparación de los secretarios de los núcleos, con la influencia de las escuelas municipales del Partido, incluir la presencia activa y el combate en las redes sociales en el diarismo de los militantes, entrenar a las reservas de cuadros en cada colectivo e irradiar en la comunidad, son prioridades a no descuidar, acentuaron varios miembros del Pleno.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria en Artemisa, expresó la trascendencia de las reuniones por sectores en la vida interna de las organizaciones de base, pues de la creatividad de la militancia depende la solución de sus propios problemas.
“Disímiles planteamientos precisan continuidad, sobre todo elevar la posición de la militancia. El debate profundo llama a mirarnos por dentro, ser receptivos y saber qué más puedo dar por la organización líder de esta sociedad a la que pertenezco. Si sabemos lo que debemos hacer, ¡hagámoslo!”, indicó, no sin antes exigir mayor coherencia entre nuestro discurso y la acción cotidiana.