No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Nicanor León Cotayo: Cuando la CIA le teme a un reportero

Redacción el artemiseño by Redacción el artemiseño
27 abril, 2022
in Cultura
0
Nicanor León Cotayo: Cuando la CIA le teme a un reportero
24
SHARES
132
VIEWS
Compartir en Facebook

Como quien parte, escoltado de ofrendas florales de Raúl Castro y Miguel
Díaz-Canel, a otra tarea en condición de reportero y revolucionario, Nicanor León Cotayo reunió en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) a un nutrido grupo de colegas y patriotas que dieron un último aplauso a su honda obra de cubanía.

Sus seres más queridos, la Upec y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana —escenarios donde mejor fecundó su amor por nuestra tierra— plantaron junto a su imagen otras grandes coronas en torno a las cuales Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central, encarnó el abrazo que toda la nación quiere dar a su viuda y a su hijo.

En el homenaje a Nicanor, fallecido el 15 de abril tras dar a la causa de la Revolución 82 años completos, Jorge Legañoa Alonso, vicepresidente de la Upec, destacó que el periodismo resultó contenido esencial y motivación de su obra.

Bien dice Legañoa que este Hijo Ilustre de San Antonio de los Baños estaba orgulloso de ser ariguanabense. “Hasta el último aliento, vivió pendiente de cuanto aconteciera en su tierra natal: las bienales del humor, la humoranga, el ajetreo cotidiano del parque y las calles principales.

“Allí guardaremos sus cenizas, junto a las de otros tantos luchadores, porque el Ariguanabo fue testigo de sus empeños por la libertad de Cuba, cuando aún no tenía 20 años y desde el clandestinaje accionaba para darle un tiro de gracia a la dictadura de Fulgencio Batista”.

Nicanor fue profesor de las más importantes academias políticas y
docentes del país, desde las cuales inculcó un fervor por Cuba que más adelante las herramientas del periodismo le permitirían comunicar con mayor alcance.

Tal impacto causó ese trabajo que la Agencia Central de Inteligencia (CIA),
incapaz de entender las cosas del patriotismo, llegó a creer que la suya no era la firma de un hombre, sino el escudo de todo un equipo de agentes secretos cubanos.

Más allá de la anécdota, que seguramente le enorgullecería, León Cotayo siguió su trabajo con una pasión periodística que, rebasando formatos, se extendió hasta completar 16 libros, incluidos los imprescindibles Crimen en Barbados, El bloqueo a Cuba y Sitiada la esperanza.

(Con información de Cubaperiodistas)

Tags: Nicanor León Cotayoperiodista
Previous Post

Cuba denuncia que el Gobierno de EE. UU. la excluye de los preparativos de la 9na. Cumbre de las Américas

Next Post

Feria agropecuaria en Artemisa saluda el Primero de Mayo

Redacción el artemiseño

Redacción el artemiseño

Fundado en 2011. Periódico digital de la comunidad artemiseña, que sale impreso el martes de cada semana.

Next Post
Feria agropecuaria en Artemisa saluda el Primero de Mayo

Feria agropecuaria en Artemisa saluda el Primero de Mayo

Trabajadores de el artemiseño compartieron en esta ornada con los ancianos del Hogar Fidel Labrador

Hogar del Adulto Mayor Fidel Labrador camino a sus cuatro décadas

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In