Mucho ha cambiado el entorno del Palenque, sobre todo en la escuela Federico Engels y en el Consultorio Médico. Cuanto se ha hecho allí y en lo que falta por hacer, deben involucrarse los pobladores, desde la participación conciente y el control popular, tal como les dijo Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización, en reciente visita del secretariado del Comité Central a ese barrio ariguanabense.
En intercambio con los profesores de las escuela, se interesó por las acciones constructivas, la calidad del proceso docente, y los instó a planificar más actividades que los vinculen con la comunidad, sobre todo los fines de semana, para que realmente sea este el centro cultural más importante de esa comunidad, donde todos por igual encuentren opciones para el aprendizaje y la recreación sana.

Como parte de la visita de trabajo, Morales Ojeda, acompañado por Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en la provincia, conoció de los resultados del ganadero Yuniel González Paneque, productor de referencia en la entrega de leche y carne, con excelentes indicadores y encadenamientos productivos válidos de imitar.
Similares resultados encontró en la Finca La Felicia, donde su propietario, Fidel Muñoz, no se conforma con la siembra y comercialización de plantas ornamentales e incursiona en los cultivos varios, la crianza de tilapias, la lombricultura y la elaboración de alimentos en una pequeña minindustria.

En San Antonio de los Baños también estuvo Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central y jefe de su departamento de Atención al sector Social, quien apreció el cambio sustancial del Paso del Soldado, en las márgenes del Río Ariguanabo.
Allí se ha trabajado muy duro para sanear el río, pero lo más importante es sostener esa limpieza, involucrar a los pobladores y que estos desarrollen sus proyectos de vida en torno al río, sin dañarlo, porque es un símbolo de San Antonio de los Baños que debe perdurar, de ahí la importancia del vínculo con las escuelas en materia de Educación Ambiental, les recordó.
En La Quintica, sitio de referencia dentro del municipio, apreció las labores constructivas que pretenden devolver el brillo al lugar y elogió la belleza del centro recreativo El Bosquecito, casi a punto de prestar servicios.
El periplo incluyó la visita al proyecto Barro sin Berro, un intercambio con estudiantes de Ciencias Médicas de San Antonio y municipios cercanos y la visita a la Farmacia Principal, donde insistió en la urgencia de tener un Centro de Producción Local de Medicamentos.