No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Latir donde está nuestra continuidad

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
20 marzo, 2022
in Agricultura, Artemisa
0
1. La Rebeca es una de las nueve fincas-escuelas existentes en Cuba

1. La Rebeca es una de las nueve fincas-escuelas existentes en Cuba

20
SHARES
112
VIEWS
Compartir en Facebook

La inflación excesiva de precios ha sido, tal cual la COVID-19, uno de los virus en el que los cubanos hemos puesto atención y reclamo durante los últimos meses. No se explican cifras cuando hay sobrada voluntad en los campos, fuerza de trabajo, y apoyo del Estado para adquirir insumos y maquinarias que reviertan la actual situación de la producción de alimentos, y la esperada presencia de nutrientes, proteínas y calorías en nuestras mesas.

Güira de Melena, Alquízar y Guanajay, pese a ser en el caso de los dos primeros, eminentemente agrícolas, y el último uno de los más ganaderos, todavía requieren afianzar alianzas entre formas productivas, ciencia y técnica, administraciones municipales y el Partido Comunista de Cuba (PCC) para resolver problemáticas que –en estos tiempos- no deberían permanecer a la espera, según reconoció Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC. 

Luego de intensas jornadas de acompañamiento a las autoridades, el también jefe del Departamento de atención a los sectores productivos y de servicios, y un equipo de trabajo, constataron en estos tres territorios cómo se aplican medidas antinflacionarias, instando a eliminar cadenas de intermediarios, y fomentar espacios que cierren ciclos entre los campos y la comercialización.

La finca – escuela La Rebeca, perteneciente a la CCS Niceto Pérez y la Empresa Agropecuaria Güira de Melena (EAGM), son ejemplos –según dijo Duarte Ortega- del modelo de Empresa Estatal Socialista que queremos. En ambas constató la aplicación de las técnicas agroecológicas más novedosas en el tratamiento de los suelos, la aplicación y estudios de organismos de control biológico, y la implementación de políticas para la exportación, que repercutirán en la obtención de divisas, junto a la compra del aprovisionamiento.

Orelky Batista Rivera, director general de la EAGM, explicó la estrategia de recuperación tras atrasos en algunos cultivos, y destacó el apoyo del Partido en la reorganización de cronogramas. En tanto fueron evaluados otros aspectos como la atención a las bases productivas, el salario, el cumplimiento de entrega a mercados de la provincia y la capital cubana, y las experiencias en procesos de importación y exportación.

Los campesinos mostraron preocupación ante las tarifas del pago eléctrico, y en un provechoso intercambio establecieron alianzas para concretar encadenamientos con otras empresas y los nuevos actores económicos.

“Tenemos que aspirar a que nuestros jóvenes dirijan, que a su vez entiendan problemáticas latentes y trabajen en su transformación. El Partido debe preocuparse por ellos, para que encuentren aquí, entre sus seres queridos, un proyecto de vida”, puntualizó Félix Duarte después de analizar con marcado rigor la labor desempeñada por el Empresa Agropecuaria de Alquízar, e instar a buscar nuevas fuentes de financiamiento a través de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, el sector turístico y el exterior. 

El proyecto de desarrollo local MIGAL de Guanajay, es un patio de experimentación agrícola que merece todo el apoyo político y financiero para su concreción

La atención a barrios con condición de vulnerabilidad, fue otro punto en la agenda de trabajo del miembro del secretariado en estos territorios. En la comunidad Playa Cajío conoció sobre la inestabilidad en el transporte, los servicios comunales y el rescate de la zona costera durante un intercambio con sus pobladores.

Deberse y escuchar al pueblo es la esencia del Partido Comunista de Cuba

Mientras en El Bejerano, reconoció los logros alcanzados en la revitalización de sus barrios donde se perciben trasformaciones en casas, el consultorio del médico y la enfermera de la familia, bodega, cafeterías y una escuela primaria. Allí agradeció el papel de los trabajadores sociales en la atención e identificación de problemáticas que atañen al pueblo.

Fortalecer la incorporación de los jóvenes a la actividad productiva, premiar maneras y calidad como lo hacen en la minindustria La Caprichosa, la UEB Conformadora, o la finca Santa Ana, elevar la ejemplaridad y el compromiso, unido a la voluntad de hacer que el pueblo sea protagonista de cada batalla, trascendieron en un escenario enriquecedor, en el que todavía queda mucho por alcanzar pues estamos llamados al cambio.

Tags: artemisaComité central
Previous Post

Que los Indios no opaquen nuestras estrellas

Next Post

Como expresión del sentir de su gente

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Como expresión del sentir de su gente

Como expresión del sentir de su gente

Foto: Olga María Mesa

Dulce “venganza” ante el Expreso

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In