No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Economía

Conservas Camejo conquista el gusto popular

Varios Autores by Varios Autores
6 marzo, 2022
in Economía
0
Han adaptado equipos que facilitan la producción / Foto: Otoniel Márquez

Han adaptado equipos que facilitan la producción / Foto: Otoniel Márquez

40
SHARES
221
VIEWS
Compartir en Facebook

A Lena y Armando les bastó leer el Decreto-Ley 46 sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para decidirse a cumplir uno de sus sueños. Así nació Conservas Camejo, porque “un proyecto de alimentación saludable, en cualquier lugar, puede ser tan difícil o tan fácil como el empeño que uno le ponga”.

Tesón, afán, perseverancia… más que sinónimos son premisas para ellos. ¡Son armas! Solo si se las esgrime todo el tiempo se puede vencer.
Desde luego, cada pelea agota y exige el máximo. La mayor dificultad radica en abastecerse con los proveedores. En algunos casos, tienen que renovar existencias de materias primas casi a diario, un trabajo desgastador.

Armando Acosta Ortiz se acostumbró a levantarse temprano. Tiene que trasladarse a otros pueblos a buscar provisiones. Debe dominar los números al dedillo: cobertura precisa, disponibilidad, el punto de pedido y el punto crítico.

“Producimos unas mil botellas de lo que elaboramos, de acuerdo con la estación: encurtidos, mermeladas, dulce de guayaba, fécula de boniato, extractos de frutas naturales y algunas especias para uso diario en la cocina.

“Todo se vende. Cumplimos con nuestro objeto social, y contribuimos a eliminar pérdidas de frutos, hortalizas y vegetales en los campos. Así enfrentamos los picos de cosecha y aumenta la producción de conservas destinadas a la población”, asegura este emprendedor.

Jamás imaginaron que la idea de conquistar el gusto popular con sus exquisitos encurtidos, o la mermelada de Flor de Jamaica, se impondría como lo ha hecho, para beneplácito de tantos en Artemisa.

Están en calle 37 #6016, entre 60 y 62, en el reparto San Antonio, de Artemisa / Foto: Otoniel Márquez

Tradición y conocimientos

Su pasión por elaborar dulce de guayaba viene de antes. “Es agotadora, pero hace años la elaboramos, desde que trabaja para un señor y a él le encantaba. Aquella tradición se volvió familiar y hasta fuente de ingresos”.

La experiencia de Lena Hernández Camejo como técnica de nivel medio en Tecnología de los Alimentos, y de Armando, mecánico de bombas y compresores, vinculado por más de dos décadas al sector azucarero y con recorrido en la confección de equipos, catapulta a ambos emprendedores.

Los distingue su apuesta por una alimentación saludable, sin azúcares ni aditivos químicos / Foto: Otoniel Márquez

“Trabajé como operador de tachos y especialista en metrología en el antiguo central Eduardo García Lavandero; conocí el trabajo con diferentes equipos. Hoy me apoyo en modelos que estudio. Invento mucho y funcionan. Debemos adaptarlos, pero nos facilitan la producción”, asegura él.

Nobles intenciones

El trabajo que realizan tiene una labor educativa, tanto para el productor como para el consumidor, por el manejo de la información y la empatía que buscan transmitir. Cuba necesita reducir importaciones, y ellos proponen productos naturales al alcance del cliente.

Los distingue su apuesta ecológica por una alimentación saludable, basada en la Flor de Jamaica, el consumo de frutas en pulpa sin agregar azúcar, la elaboración de puré de tomate sin aditivos químicos…

“Más allá de que nuestro negocio nos reporte un beneficio económico, deseamos crear conciencia en las personas en torno a una educación alimenticia.

“Además, siempre hemos pensado en vender barato, solo sacando los costos y un margen de ganancia; no hay necesidad de ser abusivos. Por eso, al finalizar el año 2021, rebajamos un 10% al precio de nuestros productos”.

Muy cerca ya

Con la implementación del proceso para la constitución de las Mipymes (casi 2 200 al momento de redactar estas líneas), las máximas autoridades cubanas calificaron al corriente como un año de profundas transformaciones, liberación de las fuerzas productivas, eliminación de trabas y de aprovechar todo el potencial de la nación.

Tesón, afán, perseverancia… son premisas para estos emprendedores artemiseños / Foto: Otoniel Márquez

Los nuevos actores económicos no se aprobaron de golpe. Estudios con mirada objetiva hacia el escenario nacional sobre estas experiencias foráneas, el análisis del volumen de ventas anuales y el valor de los activos, prepararon el camino legal para que transiten sin demasiados obstáculos.

Ya en la propia Artemisa se han aprobado unas 50 Mipymes. Lo mejor del nuevo escenario económico en la provincia es la disposición a ganar en experiencia, productividad y eficiencia, lo que impulsa también a aprovechar mejor la tierra y encadenarse con otros productores.

Armando acentúa que “en todo negocio quien aspire a triunfar no puede engañar al cliente. Debe quedar bien y trabajar con calidad”.

“La población artemiseña está ávida de estas actividades. No tenemos una tienda, la cual sería muy útil no solo para comercializar, sino también para interactuar con las personas. Es necesario contar con un espacio de apoyo a los emprendimientos, en especial a los pequeños”, señala Lena.

Microempresas como esta, aún en ciernes, generan empleos, aprovechan materias primas subutilizadas y posibles desechos y los convierten en productos sencillos para consumir, e irrumpen en el mercado con nuevas ofertas.

El sueño anhelado de años ya está muy cerca. Pronto tendrán personalidad jurídica. Podrán firmar contratos tanto para la compra de insumos como para la exportación. Entonces los productos exhibirán una nueva marca, más a tono con los nuevos tiempos de Mipymes; se conocerán como La Mía y conquistarán nuevos horizontes.

Tags: artemisaConservas CamejoMIPYMES
Previous Post

Biblioteca merece una segunda vida

Next Post

Con nombre de mujer

Varios Autores

Varios Autores

Next Post
Con nombre de mujer

Con nombre de mujer

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In