No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Con nombre de mujer

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
6 marzo, 2022
in Artemisa
0
Con nombre de mujer
64
SHARES
355
VIEWS
Compartir en Facebook

Finca Marta sabe que funda, inspira y multiplica, que es sensibilidad y voluntariosa pasión, que ni en el cielo están sus límites para concretar sueños, sobre todo con los pies en la tierra; tal vez por eso el Ingeniero Agrónomo Fernando Rafael Funes Monzote, su líder, la tildó con nombre de mujer, el de quien le diera la vida y dedicara parte de su existencia a la agroecología en Cuba.

En sugerente armonía con el Proyecto Familiar que hace diez años pinta de verde ocho pedregosas hectáreas de tierra en Caimito, celebramos el Día Internacional de la Mujer.

Fue un domingo ecológico que se adelantó al martes 8 de marzo, pues allí cuenta la impronta, mano a mano con el resto del colectivo, de una veintena de féminas mezcladas con la agricultura, la horticultura, la apicultura, la ganadería, la fruticultura…

Domingo ecológico en Finca Marta / Fotos Otoniel Márquez

Junto a diversas opciones compatibles con Finca Marta, hoy una de las 1 400 Mipymes cubanas, impactó la venta de acelga, apio, ajíes, piña, miel de abejas, agua de coco, albahaca, brócoli, cilantro, acelga… más otras cosechas, que entre noviembre y abril visualizan su mayor esplendor.

Buenas prácticas, ejercicio de yoga, un ambiente sano, hamacas rústicas, historias de trabajo, sudor, ciencia y tradición, posturas y semillas para seguir procreando tal cual instinto de mujer, y los deseos de extender la vida con hábitos alimenticios capaces de hacerla próspera y sustentable en torno a la tierra, motivaron la jornada.

Afloraron recuerdos, anécdotas y desafíos del colectivo de casi una treintena de trabajadores, liderados por el también Doctor en Ecología de la Producción y Conservación de Recursos, con la complicidad de su esposa Claudia, sus hijos, y la compañía de una empoderada, Sara, la “Patrona”, delegada, vecina y ganadera, mujer de temple y ejemplo para todos.

Cada quien llevó a casa cuanto quiso y pudo, sobre todo en enseñanzas de quienes no creen en muros, de una finca con nombre de mujer, que como las cubanas, se refugia en sus fuerzas para hacerlo todo posible.

En una provincia como Artemisa, cuyo nombre también se presume sea por una mujer, somos féminas el 49,7 % de su población total; ellas ocupan el 72,8 de los cargos de dirección, además son mayoría en Educación (63,5%), Salud Pública (67,4), Ciencia y Tecnología (67.37) y el trabajo por cuenta propia (65,9$%): más que privilegios orgullos, que como Finca Marta, matizan este 8 de marzo.

Previous Post

Conservas Camejo conquista el gusto popular

Next Post

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

El abrazo inusual de nuestras aulas

El abrazo inusual de nuestras aulas

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In