No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Persisten dificultades en zafra azucarera de Artemisa

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
10 febrero, 2022
in Agricultura, Artemisa
5
Zafra en Artemisa exige entrega total de los azucareros

Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre

66
SHARES
364
VIEWS
Compartir en Facebook

Inestabilidad en la molida de los ingenios caracteriza la marcha de la actual zafra azucarera en la provincia, iniciada con atraso tanto en el Harlem, de Bahía Honda; como en el 30 de Noviembre, de San Cristóbal.

La contienda 2021-2022 arrancó el 1 de enero por el central sancristobalense. La fábrica planificó moler durante 75 días, aprovechar su norma potencial al 65 por ciento (%) y producir poco más de 28 000 toneladas (t) de azúcar crudo y 25 000 t de refino, esta última labor pospuesta ante la necesidad de ensacar crudo para la canasta básica, declaró Frank Paredes Bencomo, comunicador de la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre.

Hasta el 9 de febrero, ese ingenio produjo 5 821 t de crudo, sin alcanzar el rendimiento industrial esperado. “Al porciento que hemos estado moliendo es muy difícil conseguirlo, tenemos que hacerlo mínimo, por encima del 50% para lograr un rendimiento de 10. Durante la última semana el indicador iba en ascenso hasta la parada del día 8”, explicó Alexis Torres, director general de la entidad.

La salida de funcionamiento de uno de los tres turbogeneradores determinó la interrupción de la molienda. Ante tal coyuntura, la decisión es producir azúcar crudo con los turbos disponibles, y ensacarla, hasta la reincorporación del tercero, precisó.

En intercambio con directivos de la Empresa, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido y su Primera Secretaria en Artemisa, convocó a limitar al mínimo el tiempo de rotura. “No podemos hacer más análisis complacientes de las roturas y de la eficiencia del ingenio; precisamos análisis duros, con rigor, puesto a puesto, de lo que falló en cada lugar”.

Desde el comienzo de la zafra, 30 de Noviembre afronta dificultades con el funcionamiento de los turbogeneradores debido a su estado técnico, con más de 40 años de explotación.

En Harlem, las lluvias del 8 y 9 de febrero paralizaron el proceso industrial ante la imposibilidad de cortar la caña necesaria.

“Prevemos fabricar 10 168 de azúcar crudo en 83 días. El plan de producción hasta la fecha está atrasado debido a la arrancada tardía”, detalló Nelson Barrios, director general de esa Empresa Agroindustrial.

Hasta el día 9, habían producido 547 t, cifra muy inferior a la pactada. Alipio Duarte, director de Informática, Comunicaciones y Sala de Análisis, precisó que el rendimiento industrial se mantiene también por debajo de lo planificado al no lograr un ritmo adecuado en la molida.

Ante la incidencia negativa de las precipitaciones en la labor del ingenio, Martínez Verdecia llamó en el Harlem, a aprovechar los beneficios de la lluvia en otras tareas como la siembra de caña.

En sentido general, la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en el territorio, instó a analizar cada detalle del proceso industrial para sacarle el máximo provecho a la caña, a trabajar con dinamismo, a aprovechar el tiempo. “Se trata no solo de trabajar mucho, sino de hacerlo bien”.

Tags: cañaHarlemzafra azucarera
Previous Post

El año original de Bodegas San Cristóbal

Next Post

¡Buen viaje, maestra!

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Marideli Miqueli

¡Buen viaje, maestra!

Balance de la Dirección Provincial de Salud Pública

En la Salud nos va todo

Comments 5

  1. Franz says:
    3 años ago

    A los agro-azucareros de @eaa_30Noviembre las dificultades presentadas en la actual zafra no nos vencen, nuestro comprimiso productivo lo mantenemos. Adelante Azucareros.

  2. Alexiz says:
    3 años ago

    Los trabajadores agro-azucareros de @eaa-30Noviembre daremos la respuesta productiva que necesita el país. Adelante Azucareros #VamosConTodo

  3. Zuly says:
    3 años ago

    Todos comprometidos por una #Zafra2022 con buenos resultados, #Cuba y nuestro presidente puede contar con todos los #Azucareros

  4. MartiGR_Azumat says:
    3 años ago

    Los Mambises, el Ejército Rebelde con la figura de Fidel al frente, derrotaron todas las fuerzas que pretendían ponernos de rodilla, ahora con la continuidad de la Revolución junto al pueblo, seguimos combatiendo en diversos frentes de batalla resistiendo y saliendo adelante aún con el impacto del bloqueo, las afectaciones de la COVID, y la crísis económica mundial.
    La recuperación de la producción azucarera no es una utopía, con mucho esfuerzo, racionalidad, agilidad en la entrega de los recursos con que contamos, máximo compromiso con la tarea, dedicación en las atenciones culturares de la caña, profundizando en los mantenimientos industriales y de la maquinaria agrícola, podemos mejorar en alguna medida los resultados esperados.
    #azucareros

  5. zagry says:
    3 años ago

    Los trabajadores del sector azucareros de Artemisa sabremos cumplir con los compromisos que tenemos.#Zetialavanguadia.#VamosPorMasVictorias.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In