No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Occidente cubano inicia transición parcial hacia televisión digital

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
28 febrero, 2022
in Cuba
0
Occidente cubano inicia transición parcial hacia televisión digital
17
SHARES
96
VIEWS
Compartir en Facebook

El occidente de Cuba inicia hoy la salida de las transmisiones analógicas de los canales Educativo y Educativo 2, como parte de la primera etapa de transición parcial a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), dijo que la acción implica cambios en la infraestructura tecnológica para reducir el consumo de portadores energéticos y asegurar el empleo más eficiente y la descongestión del espectro radioeléctrico.

En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, destacó que el proceso, que tendrá lugar desde Pinar del Río hasta Matanzas, es un «salto» tecnológico, en consonancia con la tendencia mundial.

La directiva informó que Radiocuba, entidad integrada al GEIC y responsable de la tarea, trabajó en la sustitución de transmisores y en el reordenamiento de la infraestructura de transmisión de la señal.

Esa empresa de alcance nacional ha informado en cada territorio las precisiones, porque la frecuencia de la señal digital no es la misma en todos los lugares, además se abrieron canales de comunicación en aras de que la población aclare dudas o notifique en caso de no percibir la televisión con calidad, acotó.

Plasencia Castro señaló que la transición parcial representa el esfuerzo conjunto entre la industria, Radiocuba y ministerios como el de Comunicaciones, organismo que rige la misión.
Como parte de la preparación, en 2021 en el país se produjeron 294 mil cajas decodificadoras (equipos receptores de la televisión digital), de cuya parte se beneficiaron casi 39 mil asistenciados en condiciones de vulnerabilidad, según informó el Grupo de la Electrónica (Gelect).

Asimismo, se garantizó la totalidad de los televisores híbridos destinados al proceso educativo en cada uno de los niveles de enseñanza, se detalló en la reciente reunión de trabajo del Ministerio de Comunicaciones.

Tags: cajas decodificadorascubaOccidentetelevisión digital
Previous Post

Conquistar rivales a fuerza de goles

Next Post

Inauguran sala de entrenamiento de judo

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Los marieleños vuelven a tener un espacio para la práctica del judo / Foto: Yusmary Romero

Inauguran sala de entrenamiento de judo

Etecsa de Artemisa, la primera en prestar servicios a una Mypime

Etecsa de Artemisa, la primera en prestar servicios a una Mypime

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In