Un inicio más que decoroso han tenido los Cazadores de Artemisa en la 61 Serie Nacional de Béisbol. Tras seis subseries, su casillero exhibe la misma cantidad de victorias y derrotas (siete), y cierra la semana con balance positivo.
Los dirigidos por Lázaro Arturo Castro aprovecharon el mal momento de Camagüey, y ganaron su primer tope bilateral en lo que va de contienda. Dos victorias, en el primer y el tercer desafíos, con marcadores de 5×1 y 7×3, fue la renta ante los agramontinos, gracias a excelentes actuaciones monticulares de Geonel Gutiérrez y Misael Villa.
En el segundo choque el picheo abridor falló, y ni el relevo ni la defensa pudieron evitar la derrota 10×2, cuando la mitad de las carreras llegaron por errores.
El fin de semana tocó enfrentar al considerado por todos como el mejor equipo del campeonato, y el sábado los Cocodrilos matanceros lucieron como tal: batearon a sus anchas y propinaron nocaut de 11×1.
Pero, como dice un viejo axioma beisbolero, después de un día de mucho bateo, los bates se cansan. El domingo Geonel Gutiérrez y Yoanni Yera se enfrascaron en un duelo a ceros por cinco entradas. En el sexto, Yera fue sustituido por Naykel Cruz, y ahí aprovecharon los Cazadores para —con un doblete de Dayán García y par de pifias rivales— anotar la única carrera del encuentro, finalizado 1×0.
Geonel lanzó hasta el sexto y luego vino “la serpiente de tres cabezas” artemiseña: Israel Sánchez, Miguel Lahera y José Ángel García, una entrada para cada uno… y tres ceros más para los subcampeones del pasado año; así llegó también el cuarto salvado para “El Barbero de Guanajay”, quien cada día está más cerca de los 300.
Con las tres sonrisas y dos tropiezos de esta semana, los Cazadores igualan a Villa Clara en el noveno puesto. Justo los del centro serán uno de los próximos rivales, pues se verán las caras durante sábado y domingo en nuestro cuartel general. Antes, Artemisa enfrentará a un Mayabeque en gran forma. Esperamos más alegrías.