No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Juventud cubana inicia reedición de la Caravana de la Libertad

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
3 enero, 2022
in Cuba, Historia
0
Juventud cubana inicia reedición de la Caravana de la Libertad
28
SHARES
154
VIEWS
Compartir en Facebook

Desde hoy pioneros, estudiantes de la FEEM y la FEU, jóvenes destacados, maestros, médicos, artistas, deportistas, científicos, internacionalistas, campesinos y combatientes de las FAR y el Minint, como genuinos representantes de las nuevas generaciones, protagonizarán la reedición de la Caravana de la Libertad, emprendida por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y los rebeldes, en los primeros días de 1959.

Según reporta Juventud Rebelde, Nislay Molina Nápoles, miembro del Buró Nacional de la UJC, resaltó la importancia de adoptar en todos los territorios las medidas higiénico-sanitarias precisas para evitar complicaciones asociadas al nuevo coronavirus.

Añadió que es motivo de orgullo para los pinos nuevos volver a reeditar en este enero, a 63 años del suceso, la histórica ruta como tradicionalmente se había hecho hasta 2020, antes de la llegada de la pandemia de la COVID-19.

Molina Nápoles declaró a Juventud Rebelde que junto a las nuevas generaciones también participarán en los actos conmemorativos que tendrán lugar a lo largo de todo el trayecto, desde Santiago de Cuba hasta la capitalina Ciudad Escolar Libertad, combatientes y testigos del hecho.

Ponderó que el recorrido constituye una fervorosa reverencia de gratitud y amor por parte de las nuevas generaciones hacia aquellos que nos regalaron el triunfo revolucionario.

Este es el homenaje de una Cuba que vive y renace, con la entrega y la resistencia creativa de sus jóvenes en momentos difíciles. Por ello, dijo, cada acto será espacio propicio para hacer entrega del carné de la UJC a nuevos militantes de la organización política juvenil y premiar a quienes han participado en actividades de impacto económico y social en cada provincia.

Fidel llega a Santa Clara al frente de la Caravana de la Libertad. 
Fid20521

El Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y los rebeldes, en los primeros días de 1959. Foto: Archivo de Granma

——————————————————————————————————————————–

La Caravana de la Libertad vuelve a iluminar ciudades y campos de Cuba

SANTIAGO DE CUBA.-La Caravana de la Libertad volvió a partir este 2 de enero desde la heroica ciudad, como 63 años atrás con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al frente de sus victoriosas tropas, para llenar de júbilo ciudades, poblados y campos de Cuba.

En esta reedición va iluminada por la felicidad de jóvenes trabajadores, estudiantes y combatientes de las FAR y del Minint.

La Avenida de los Libertadores, justo frente a los muros del otrora cuartel Moncada (hoy Ciudad Escolar 26 de Julio), marcó la partida en presencia del miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz; de la gobernadora Beatriz Johnson Urrutia, y del Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez.

Con especial énfasis en sus palabras, el combatiente de la lucha clandestina, del Ejército Rebelde, y participante en el histórico recorrido que culminara en La Habana el 8 de enero de 1959, Francis Velázquez Fuentes evocó, al intervenir, la emoción de aquellos momentos y reafirmó la convicción de los combatientes de la Revolución de defender sus conquistas hasta la muerte.  

Tras la entrega del carné de la UJC a nuevos militantes, la primera secretaria de la organización en el territorio, Geydis García Vaillant, significó el honor que le asiste a los continuadores de la gloriosa gesta libertaria, y afirmó que los jóvenes seguirán en la primera trinchera de la actual batalla por la producción de alimentos, el enfrentamiento a la pandemia y la defensa de la Patria.

Portando banderas cubanas y del 26 de Julio en carros de combates de las FAR, y cumpliendo las medidas sanitarias impuestas por la COVID-19, los «caravanistas» santiagueros concluirán su periplo por la Carretera Central en los límites de los municipios Contramaestre y Jiguaní, punto donde la siguiente etapa de la marcha será asumida por jóvenes de la provincia de Granma.  

Caravana de la Libertad volvió a partir este 2 de enero desde Santiago de Cuba

Caravana de la Libertad volvió a partir este 2 de enero desde Santiago de Cuba Foto: Eduardo Palomares

En la misma ruta de la libertad, los jóvenes como estandartes

BAYAMO, Granma.-Con un desborde de alegría, entusiasmo y compromiso con la historia patria, niños y jóvenes destacados de la oriental provincia de Granma protagonizaron este 2 de enero, en Bayamo, la reedición simbólica del paso de la Caravana de la Libertad por esta tierra, hace 63 años.

En el sitio de la carretera central que separa a las provincias de Santiago de Cuba y Granma se efectuó el primer relevo de la ruta que recuerda el recorrido triunfal realizado en 1959 por el convoy de los rebeldes liderados por Fidel. Allí, bajo un sol intenso, y entre gritos de vivas a la Revolución, los noveles caravanistas recibieron de manos de jóvenes de la ciudad indómita los estandartes que presiden la rememoración de la epopeya.

Al llegar a Bayamo y avanzar hacia los alrededores de la Plaza de la Revolución, los bisoños vestidos de verde olivo fueron acogidos con vítores y consignas de reafirmación patriótica por combatientes y una multitud de pueblo que junto a ellos rindieron homenaje a aquella jornada estremecedora en la que el líder de la Revolución se dirigió a los bayameses con un enardecido discurso pronunciado desde el balcón del antiguo Ayuntamiento de la ciudad, hoy sede de la Asamblea municipal de Poder Popular.

Al llegar a Bayamo Foto: Mailenys Oliva Ferrales

Muy cerca de ese sitio sagrado, en la Plaza del Himno, otro lugar emblemático para la nación cubana, se recordó el acontecimiento con versos y canciones, y se ratificó la responsabilidad que tienen ahora las nuevas generaciones con la continuidad histórica y la obra socialista.

En la recordación la estudiante de la enseñanza universitaria Yoaidis Yero Remón, expresó que bajo los mismos principios de unidad y humanismo que distinguieron a los rebeldes en su lucha contra la dictadura batistiana las nuevas generaciones mantendrán en alto el estandarte de la libertad en la Mayor de las Antillas.

Por su parte, Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Granma, señaló como máxima para continuar en ese sendero de victorias la importancia de no claudicar jamás ante el constante asedio del imperio de doblegarnos con campañas de manipulación y un bloqueo brutal.

El acto, en el que también se entregó al municipio de Bayamo la condición de Vanguardia por sus resultados en el año 2021, devino celebración por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución.

Informaciones relacionadas
  • Rememoran Caravana de La Libertad en tierra avileña
  • Cuba continúa indetenible la marcha que inició la Caravana de la Libertad
Tags: caravana de la libertad
Previous Post

Cuba registra una tasa de mortalidad infantil de 7,6 por mil nacidos vivos, en un año complejo debido a la pandemia

Next Post

Edición 52 de el artemiseño

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Edición 52 de el artemiseño

Edición 52 de el artemiseño

Código de las Familias

¡A capacitarse en el análisis de un Código inclusivo!

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In