No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

En 2022 seguimos indetenibles

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
5 enero, 2022
in Artemisa
0
En 2022 seguimos indetenibles
42
SHARES
235
VIEWS
Compartir en Facebook

Cualquier intento por resumir 2021 será un ejercicio a medias, a causa del volcán de emociones y anécdotas de los últimos 365 días. El Gobernador Ricardo Concepción Rodríguez también lo afirma, pues “casi todas las familias sufrieron la agresividad de la COVID-19”.

El énfasis en las medidas higiénico-sanitarias y el autocuidado logró controlar la pandemia en el primer semestre. Pero “hubo un incremento de casos positivos a partir de la segunda quincena de julio, cuando pasamos de la prevención a un escenario muy complejo, en especial porque nuestra red de servicios de Salud Pública posee una infraestructura inacabada”.

Desde entonces fue preciso crear nuevas capacidades de ingreso para pacientes graves en policlínicos, salas de rehabilitación y centros educacionales; incrementar la disponibilidad de los hospitales y construir más de mil camas, siempre con el apoyo de empresas y organismos.

“Entre estos sobresalen las Fuerzas Armadas Revolucionarias, cuyo Ministro puso a nuestra disposición la Universidad de Ciencias Militares General Antonio Maceo, dedicada a la atención de niños enfermos. Sucedió del mismo modo en casi todos los sectores; nunca faltó empuje para adecuar instalaciones y contener el rebrote”.

Concepción Rodríguez recuerda un hecho que dificultó aun más el escenario: el sismo en San Cristóbal, a finales de mayo, que paralizó el hospital Comandante Pinares. Lo anterior, unido al colapso en los hospitales habaneros (destino de nuestros pacientes positivos), “nos llevó a buscar alternativas como la conversión de vehículos en ambulancias y la solidaridad del sector privado”.

Sin embargo, el más triste desafío del coronavirus fue la necesidad de aumentar la capacidad de enterramiento y el transporte fúnebre. Tanto dolor “puso a prueba el poder de los artemiseños y sus directivos, trabajadores por cuenta propia, pacientes que colaboraron, vecinos solidarios y todos los que suman voluntades”.

El Gobernador asegura que si algo positivo dejó la COVID-19 fue una estructura sanitaria superior, en la que resalta el Laboratorio de Biología Molecular en Mariel, para el análisis de nuestras muestras, y el remozamiento de consultorios médicos, que continuará en 2022.

“Sin dejar de admitir errores y dificultades, la inmensa mayoría de los profesionales afrontó la pandemia, pese al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos con la complicidad de sus lacayos, quienes apostaron a que no lo soportaríamos, y se equivocaron.

“Por eso, nuestro mayor reconocimiento es para el pueblo, que ha sabido resistir, cooperar y entender, como solo sabe el nuestro”. Tras la tormenta, Concepción Rodríguez ponderó las bondades de la vacunación, mejores herramientas actuales para abastecer oxígeno y generar electricidad, después de varios meses muy tensos.

“Y hay que exaltar el papel de dirigentes municipales, funcionarios y personal de Salud, “junto a los enfermos y sus familiares, sin apenas descansar y de cara a los problemas”.

La vida no se paralizó

Además del combate contra el virus, continuaron en la primera línea “el Servicio de Neonatología del hospital Iván Portuondo de San Antonio de los Baños y el del Ciro Redondo de Artemisa, que nos permiten exhibir indicadores de lujo en el Programa Materno Infantil, por debajo de 4, al tiempo que mantuvimos el control a las arbovirosis.

“En el sector presupuestado, la provincia no estuvo detenida. Atendimos la estrategia de recuperación de nuestras escuelas, a fin de concluir en 2022 y dotarlas de un confort adecuado.

“Continuamos la ejecución del teatro Vicente Mora en Guanajay, el policlínico de Bahía Honda, que debe terminarse este año, y dimos pasos en el politécnico República de Yemen, limitado por falta de materiales, donde pudimos hacer un poco más.

“Quedaron rezagadas las obras del deporte, lo que indica la necesidad de proseguir en la Eide de Artemisa, comenzar la remodelación del estadio de Mariel y del complejo La Bombonera, en San Cristóbal.

“En cambio, no renunciamos al mejoramiento de la vialidad, no solo en la ejecución de la arteria que nos comunica con la Autopista, sino también en otras acciones todavía insuficientes. Estas demandan el concurso de nuevas formas de gestión económica, pues ha faltado trabajo y no recursos”; por tanto, anunció el comienzo de la reparación de la carretera a Bahía Honda.

“Durante 2021 Etecsa montó nuevas plantas de transmisión, priorizamos el manejo de averías eléctricas, concluimos el bloque 6 de la Central Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, y laboramos en la terminación de campos fotovoltaicos.

“Finalizamos el período casi al 100 por ciento del mantenimiento a la infraestructra hidráulica, al tiempo que rehabilitamos farmacias, Centros de Producción Local de Medicamentos y mercados, entre otras obras sociales”.

En cuanto a la atención a los vulnerables, Concepción Rodríguez significó la entrega de recursos y la preocupación por los barrios ilegales, en el año que más dinero se les dedicó: más de 150 millones de pesos para asistir a 4 418 núcleos familiares, sobre todo en las 38 comunidades identificadas en desventaja social en la provincia.

Pero “urge atender las causas del fenómeno: retomar la distribución de terrenos para construir y la urbanización de comunidades, crear empleos y reforzar los grupos de prevención social”.

Optimismo, prosperidad y crecimiento

Una mirada al pasado reciente nos recuerda el primer año de implementación de la Tarea Ordenamiento, “imprescindible; mas, llegó junto al pico pandémico, la contracción de la economía global y un fuerte proceso inflacionario.

“El efecto combinado de estos males afectó a las empresas de Farmacias y Ópticas, y Alojamiento y Recreación, que deben cerrar con pérdidas”, aunque el Gobernador estima la principal preocupación en el precio de los alimentos, que está relacionado con la imposibilidad de importarlos y la escasez de insumos en la Agricultura.

“Para disminuir la inflación y recuperar el valor del salario, debemos incrementar ofertas de bienes y servicios, y por ende la recaudación. La Agricultura ya desanda esos caminos, empeñada en sembrar más de 30 000 hectáreas y potenciar el alimento animal.

“Tales perspectivas buscan soberanía alimentaria, opciones frente al déficit del desarrollo porcino, mayor avance de la acuicultura, los polos productivos y exportadores, vínculos crecientes con la Zona Especial de Desarrollo e impulso a la siembra de caña.

“Planificamos este calendario con optimismo y esfuerzo. Por ejemplo, revertir los malos resultados en el Programa de la Vivienda, dependerá de la producción local de materiales, ante el déficit de los de la industria”.

Y solo podremos superar los obstáculos, “si apostamos a una rápida vacunación con la dosis de refuerzo, mantenemos la disciplina y apelamos al heroísmo de Artemisa. Seguimos indetenibles tras vencer el año duro, y trabajamos por un exitoso 2022, que nos acerque a la provincia soñada”.

Tags: artemisaentrevistagobernadorRicardo Concepción
Previous Post

Que todos pongan de su inteligencia y responsabilidad

Next Post

Decir adiós; continuar la obra

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Decir adiós; continuar la obra

Decir adiós; continuar la obra

¡Vuelve la Australiana a Guanajay!

¡Vuelve la Australiana a Guanajay!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In