No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Lo que el surco agradece

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
22 diciembre, 2021
in Agricultura, Artemisa
0
Lo que el surco agradece
17
SHARES
94
VIEWS
Compartir en Facebook

La estrategia para el control del Megalotripsusiatutus en el cultivo del frijol negro, impulsada por el colectivo agrotécnico de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Amistad Cuba- México, sobresale entre las novedades científico-tecnológicas presentadas durante el Fórum Regional de Ciencia y Técnica, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), celebrado en Artemisa.

«Basada en aplicaciones sucesivas de CubaNim y Cardona, en alternancia con Cardona y Tabaquina, el método logra el control de tres órdenes de insectos: lepidópteros, himenópteros y tisanópteros, en los que está el conocido trips de las flores del frijol», explicó David García González, ingeniero agrónomo.

“Como resultado obtuvimos producciones superiores en 0.70 toneladas por hectárea a lo conseguido en iguales áreas sin la aplicación de esta estrategia. En términos económicos, estamos hablando de 138 050.80 pesos cubanos, al precio de 26145.93 la tonelada, o lo que es igual, a 1202 el quintal», agregó el también especialista en Agroecología.

Por su impacto económico, social, y medio ambiental, la innovación de la cooperativa alquizareña conquistó el premio relevante de la comisión sobre programa alimentario y agroecología del certamen.

Agrupados en tres comisiones de trabajo, los participantes expusieron sus principales resultados de investigación en otras líneas como innovación campesina, gestión económica, planificación y género.

Destacaron las pesquisas de Mario Luis Ramírez Díaz, de la provincia Pinar del Río, con su propuesta de Integración del sistema productivo para mitigar el cambio climático; así como, la Alternativa para la alimentación de aves de corral, de  Mario Cordero Valdés, de la provincia Artemisa.

Hasta el evento llegaron un total de 19 ponencias, distribuidas entre las cuatro provincias más accidentales (Pinar del Río, La Habana, Mayabeque y Artemisa), y del trabajo en comisiones resultaron tres premios relevantes, tres destacados y cuatro menciones.

Previous Post

La música como pretexto

Next Post

Díaz-Canel: Que cada obra sea un canto a la patria y a la Revolución

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Díaz-Canel: Que cada obra sea un canto a la patria y a la Revolución

Díaz-Canel: Que cada obra sea un canto a la patria y a la Revolución

¡Más que La Foto de Hoy!

¡Más que La Foto de Hoy!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In