No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

FERIA EN ARTEMISA: De oportunidades y pendientes en el cierre del año

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
26 diciembre, 2021
in Artemisa
0
feria-artemisa

Artemisa celebrará el próximo día 30 la habitual Feria de Fin de Año / Foto de Archivo

45
SHARES
251
VIEWS
Compartir en Facebook

Unas 150 toneladas de productos agropecuarios se comercializaron este sábado en la feria gigante por fin de año realizada en la ciudad capital del territorio, precisó Yoan Molina Blanco, coordinador de Programas y Objetivos de la Administración Provincial, al frente de la actividad.

En el área destinada a estos fines y sus calles aledañas concurrieron las ocho entidades pertenecientes al Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal, además de otras como Cítricos Ceiba, Flora y Fauna, Los Naranjos, del Grupo Empresarial del Gobierno y el Ministerio de Turismo, y “la Fábrica de Cemento Mártires de Artemisa, que vendió el material en alianza con Comercio”.

De acuerdo con el directivo, la Avicultura ofertó dos toneladas de gallinas; mientras, la Empresa Lanchera Flota del Golfo, poco más de una tonelada de pescado fresco, muy demandado por la población, junto a las propuestas de dos Mipymes de Mariel y Bauta.

Sin embargo, el anuncio de poner a la venta carne de res motivó bastante expectativa, pero el productor de San Antonio de los Baños convocado para la ocasión no pudo asistir, por lo cual solo vino uno de Bahía Honda con casi 500 libras, explicó el directivo. Al cierre de esta información se esperaba que pudiera estar presente en la feria del domingo. 

Molina Blanco refirió la participación de unidades de Comercio de todos los municipios, que trajeron platos típicos y diversas golosinas, en tanto las Empresas de Productos Lácteos y la Porcina suministraron sus productos.

Además, aclaró que “la escasez de alimento animal motivó que solo se dispusiera de cerdos troceados y no enteros para asar”, como ya se había hecho costumbre, y “tampoco logramos ofrecer frijoles, pues no se acordaron precios razonables, por las dificultades conocidas”.

En cambio, “tuvimos artículos de gran aceptación. Pueden destacarse los de madera, de la Empresa Forestal, y posturas aportadas por Cítricos Ceiba. A esto se suman renglones de las minindustrias y los módulos de aseo y alimentos de las cadenas Cimex y TRD. También es importante reconocer el papel de las fuerzas del Minint en la organización de las colas”.

De cualquier modo, mucho puede ganarse aún en el control de lo que resulta poco para satisfacer, al menos, a la mayoría. Y sobre los precios falta revisión y análisis, no solo en el sector agrícola, observaciones del consumidor de a pie, que sin dudas tuvo la oportunidad de llevar a casa buena parte de lo que precisa en el cierre de 2021, si bien “los quioscos del municipio continuarán abiertos hasta el 30 de diciembre”.

Tags: feria de oportunidades
Previous Post

Que la calidad sea la premisa

Next Post

Edición 51 de el artemiseño

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Edición 51 de el artemiseño

Edición 51 de el artemiseño

De ayer y de Hoy: Enrique Jorrín Oleaga

De ayer y de Hoy: Enrique Jorrín Oleaga

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In