El Museo Casa Natal Rubén Martínez Villena no solo reabre sus puertas, tras el receso de actividades presenciales debido a la COVID-19, sino que lo hace con renovados bríos, pues especialistas de Cultura en Alquízar realizan nuevas investigaciones para enriquecer su fondo bibliográfico.
Según Yanay López García, Licenciada en Historia y directora del Museo, el trabajo investigativo Rubén, símbolo de nuestra juventud es el líder de una serie de proyectos que desarrolla la institución para nutrir su centro de información.
Durante varios años mantuvimos el evento Rubén poeta y sus contemporáneos, de carácter nacional, y todos los trabajos presentados se emplean ahora como archivos del museo. Las investigaciones de historiadores y pedagogos nos dotan de temas novedosos para extender los servicios al público y favorecen la preparación de nuestros especialistas, agregó.
López García especificó que los espacios fijos previstos en la programación habitual serán modificados, de acuerdo con los requerimientos de la situación epidemiológica; aunque en Alquízar desciende el número de casos positivos, las actividades se adaptarán a pequeños formatos, se mantendrá el distanciamiento, el uso del nasobuco y demás protocolos.
El Museo Casa Natal fue inaugurado el 16 de enero de 1976, a propósito del aniversario 42 de la desaparición física de Villena. Dos años después fue declarado Monumento Nacional, por su valor histórico, y en noviembre de 2020 recategorizado por el Consejo Nacional de Patrimonio como centro de categoría uno, debido al cuidado y conservación del inmueble y sus archivos.