No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Salud

Mambisa: gotas de vida por la provincia

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
30 noviembre, 2021
in Salud
0
Mambisa: gotas de vida por la provincia
23
SHARES
129
VIEWS
Compartir en Facebook

El candidato vacunal Mambisa, desarrollado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba, es uno de los que componen la aún reducida nómina de administración nasal en estudios clínicos a nivel mundial. Y, como se ha informado, es pionera de su tipo basada en la plataforma de antígenos producidos de forma recombinante.

Semanas atrás iniciaron en Artemisa los procesos de captación de pacientes convalecientes con PCR confirmado y sin vacunar, quienes contribuirán a evaluar su efecto y seguridad de manera voluntaria.

La investigación tiene lugar en el hospital Hermanos Ameijeiras de la capital cubana, donde en julio fueron atendidas personas del mismo grupo, convocadas para la Fase I, según reseña Prensa Latina.

“A lo largo de los últimos dos años Cuba ha desarrollado estudios de validación de nuestras vacunas y candidatos vacunales. Eso repercute en la reducción de los casos, tal cual se evidencia en la actual etapa: aumenta la protección inmunológica y disminuye la incidencia del virus en la población”, explicó la Doctora Eiglys Argudín Somonte, subdirectora de higiene y epidemiología en la provincia.

“Para este ensayo clínico fase II los sujetos deben tener de 18 años en adelante, ser convalecientes de COVID-19 mínimo de un mes y medio, con la confirmación de la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), además de residir en cualquiera de nuestros municipios.

“Los interesados harán saber la disposición de participar en las direcciones de sus Áreas de Salud (policlínicos). Allí recibirán toda la información pertinente, incluso intercambiarán con los principales desarrolladores del candidato vacunal. Guanajay, Caimito y Alquízar van a la avanzada en este sentido, y ya se trabaja en Artemisa y Güira de Melena”, explicó la especialista.

Garantizar una respuesta a largo plazo, y una selección de los clones de las células de memoria, permitirán un elevado nivel de producción de anticuerpos en el organismo humano.

Unida a esta, otras investigaciones buscarán períodos de duración de la respuesta inmune, definir los grupos con riesgo de exposición para administrar las dosis, y cómo ponerlas. Indudablemente, a eso contribuyen voluntarios artemiseños de quienes tendremos la primicia para contar sus experiencias en estas páginas.

Tags: artemisacandidato vacunalcovid 19ensayos clínicosMambisa
Previous Post

Una visita inolvidable

Next Post

Ciro Redondo: Héroe de muerte imposible

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Ciro Redondo: Héroe de muerte imposible

Ciro Redondo: Héroe de muerte imposible

Interviene el viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández. Foto: Estudios Revolución

Consejo de Ministros aprobó los proyectos del plan de la economía y del presupuesto del Estado para el 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In