No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Lo que podemos llegar a ser

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
17 noviembre, 2021
in Artemisa, Educación, Opinión
0
Lo que podemos llegar a ser
63
SHARES
349
VIEWS
Compartir en Facebook

Tenían razón nuestros maestros cuando en medio de la angustia o las travesuras nos hablaban de lo extraordinario de ser estudiantes. Repetían una y otra vez: “disfruten esta etapa; una vez fuera de la escuela, extrañarán tantos trajines”. Adolescentes al fin, lo veíamos lejano e incierto; era imposible notar cómo el tiempo pasaba frente a la pizarra, entre libros, lápices, notas y saberes.

Contar los años, soñar con la universidad y el “qué nos gustaría ser”, intentaba halarnos al futuro, pero faltaba mucho. Nunca pasó por nuestra mente que extrañaríamos levantarnos más temprano, los matutinos, el sonido de la campana, el compañero de mesa, los horarios de merienda, aquellas clases de excelencia, escribir la fecha al inicio de cada materia o el regaño pertinente.

Todavía recuerdo mi asiento de preescolar, el inigualable olor de los libros o cuadernos recién impresos donde aprendimos a escribir, a la maestra que forjó el amor por la redacción en secundaria o la exigencia en el preuniversitario República de Indonesia.

Escribo este último nombre para agradecer el sitio que cultivó en mí valores, teorías, recursos… y, lo más importante, el desvelo por la profesión y el buen ejercicio de la superación. En algún bolso está guardado el uniforme azul que usé durante tres años, en una escuela a la cual debo gran parte de cuanto soy.

¿Cómo olvidar los teoremas matemáticos que la profesora Miriam nos enseñó con dulzura (y la asignatura es fuerte), los lirismos y estilos de Martha Crespo, cada pasaje histórico contado por el profe Reinier (Tuto), los alcanos, alquenos y alquinos de Elisandra, la perfecta pronunciación en inglés de la teacher Elena, los sistemas del cuerpo humano impartidos por Viera, y el ponderable respeto que mereció Alberto, el director, desde el día cero?

Todos llevamos guardado en el corazón los mejores momentos, o las desavenencias que, por alguna razón, nos hicieron sentir afligidos pese a tener finales felices.

Pasamos cerca, entramos, escuchamos las voces en sus aulas y sentimos cómo se nos devuelve a una etapa imposible de describir, porque lo vivido fue extraordinario. No se repetirá, pero nos complace decir que pertenecimos a esa institución eternamente joven, de donde salieron maestros, doctores, ingenieros, abogados, técnicos… y periodistas.

Ser estudiante es un placer, uno al que no podemos renunciar porque luego pesa. De él aprendemos a administrar el tiempo, a organizarnos, a ser disciplinados y a desarrollar habilidades imprescindibles en el futuro. El camino se ve largo mientras estamos frente a los libros y, a la vez, resulta inexplicable el goce de sentirnos útiles.

En mi preuniversitario conocí como entrelazar ideas y formar párrafos, supe de pedir silencio en medio de un reporte estudiantil para la radio, tuve apoyo y emprendí el esfuerzo. Jamás dudé de la pasión que le ponían a esa clase que nos permitió, tres años después, llegar a convertirnos en baluartes de libertad, sin desprendernos de la influencia de nuestros educadores.

Ese encanto es exclusivo para el alumno: ¡se los aseguro!

Tags: 17 de noviembreartemisaDía del Estudiante
Previous Post

Esa fuerza estudiantil que «late» en toda Cuba

Next Post

Código de las Familias: ¿Qué cambió tras las consultas especializadas?

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Código de las Familias: ¿Qué cambió tras las consultas especializadas?

Código de las Familias: ¿Qué cambió tras las consultas especializadas?

Curso de Especialización en Auditoría

Curso de Especialización en Auditoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In