Las cuatro nuevas leyes que aprobará la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en sus sesiones ordinarias previstas para el 27 y 28 de este mes tienen gran trascendencia para la sociedad por su impacto directo en la práctica del ejercicio de la justicia en Cuba.
Los diputados, en formato semipresencial, estudiaron los proyectos de ley de los Tribunales de Justicia, del Proceso Administrativo, del Código de Procesos y del Proceso Penal, presentados por el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso del ejercicio de la iniciativa legislativa y en cumplimiento de la Disposición Transitoria Décima de la Constitución de la República de Cuba.
Leer más: Recibidas numerosas propuestas sobre proyectos de leyes que se someterán a aprobación del Parlamento
Miguel Enríque Charbonet Martell, diputado por el municipio artemiseño de Caimito, refirió a la ACN que a partir de la aprobación de la nueva Constitución se desplegó todo un proceso legislativo que lleva a la discusión y aprobación de un gran número de leyes.
En el VII Periodo de Sesiones, añadió, se aprobarán cuatro proyectos de ley de importancia trascendental para las transformaciones que van ocurrir en el sistema de tribunales según la Carta Magna.
Destacó que se introduce una nueva norma –la Ley del proceso Administrativo-. la cual lleva al perfeccionamiento de las funciones administrativas porque los funcionarios pueden ser demandados ante tribunales.
Agregó que son cuatro normas muy técnicas y, puesto que muchos parlamentarios no son profesionales del derecho, el proceso de preparación ha sido intenso, objetivo y sistemático.
El también profesor de la Universidad de Artemisa subrayó que participó en talleres de debates y de trabajos científicos que enriquecen los contenidos comprendidos en las nuevas normas y que formaron parte de su preparación para este proceso.
Jorge Luis Torres Barrios, diputado por Artemisa, reconoció que los cuatro proyectos de leyes perfeccionan el sistema de aplicación de justicia en Cuba al tiempo que resaltó la participación del pueblo, especialistas en temas jurídicos y diputados en la revisión y adecuación de cada ley.