No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Reduce Etecsa zonas de silencio en Artemisa

Wendy García Marquetti by Wendy García Marquetti
12 septiembre, 2021
in Cuba
0
Foto: Leydi Alfonso

Foto: Leydi Alfonso

36
SHARES
201
VIEWS
Compartir en Facebook

La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) en Artemisa instala equipos de redes satelitales para reducir las zonas de silencio en el territorio y ofrecer a más personas las prestaciones de la telefonía.

Leidy Alfonso Espinosa, especialista en comunicación de la entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que existen localidades con poco acceso a las telecomunicaciones ante la ausencia de medios de comunicación en varias áreas de la geografía artemiseña, principalmente en las comunidades montañosas de San Cristóbal.

Con el objetivo de reducir esta problemática, dijo, de forma paulatina fueron puestos en funcionamiento nueve equipos de redes satelitales VSAT (Terminal de muy Pequeña Apertura) en los municipios de Artemisa, San Cristóbal, San Antonio de los Baños, Bauta y Caimito.

Las estaciones satelitales VSAT se componen por un tipo de antena que no sobrepasa los dos o tres metros de diámetro y se utiliza para la comunicación de datos vía satélite, lo cual constituye una adecuada solución en estas comunidades montañosas de difícil acceso porque pueden ser instaladas y puestas en funcionamiento en poco tiempo, precisó.

Añadió que la elección de este equipamiento responde, además, a su calidad y comodidad de manejo, los reducidos costes de la unidad en comparación con otras tecnologías y el ancho de banda brindado, lo cual permite establecer servicios independientes y de manera inmediata mediante una fácil gestión y reconfiguración de la red.

0903-etecsa1.jpg

En consonancia con los resultados satisfactorios de esta experiencia en la provincia, y en aras de llegar a más pobladores, puntualizó, recientemente concluyó la instalación del equipamiento de otros seis equipos en Rancho Mar, en Bahía Honda y Mameyal, El Toro, Río Hondo, Rangel y Los Chirinos, cinco poblados de San Cristóbal, que se suman a los ya situados en el occidental territorio.

La puesta en funcionamiento de estos sistemas se lleva a cabo actualmente, informó, y posibilitará la habilitación de una estación de telefonía pública para la población de la zona y proporcionará conexión a internet a la escuela o el consultorio médico de la familia enclavado allí.

De manera inmediata se beneficiarán más de 850 personas residentes en esos seis lugares y el proyecto también brindará acceso a internet a varios centros educativos del área como parte del programa nacional desarrollado entre Etecsa y el Ministerio de Educación (MINED) para garantizar la conexión a la red de todas las instituciones educativas, señaló Alfonso Espinosa.

Con la meta de disminuir las zonas de silencio, refirió, también se trabaja en la instalación de varias radiobases para mejorar la cobertura en ciertas partes de la Autopista Nacional, comprendidas en tierras artemiseñas, que permitirán mejorar las telecomunicaciones durante los viajes por este vial, tarea encomendada por las comitivas de las visitas gubernamentales realizadas al territorio en 2020 y 2021.

Previous Post

Aclaran que vacunación anti-COVID-19 en niños y adolescentes en Cuba no es obligatoria

Next Post

Garantizan en Artemisa continuidad de estudios en enseñanza técnica

Wendy García Marquetti

Wendy García Marquetti

Next Post
Foto: Cubadebate

Garantizan en Artemisa continuidad de estudios en enseñanza técnica

Un Código para todas las familias cubanas

Un Código para todas las familias cubanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In