No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

La variante Delta predomina en Cuba

Sailys Uria López by Sailys Uria López
31 agosto, 2021
in Cuba
0
La variante Delta predomina en Cuba
28
SHARES
156
VIEWS
Compartir en Facebook

“Tuvimos un periodo de un control estricto de la pandemia. A partir de junio empezó a complicarse la situación y hubo un incremento significativo de la incidencia de la enfermedad. ¿A qué se debió ese incremento? Llegó a nuestro país la variante delta, la más contagiosa de las que han surgido hasta la fecha, con una velocidad de transmisión muy elevada”, explicó el Dr. C. Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, en su intervención en el día de ayer en el programa televisivo Mesa Redonda.

El doctor destacó la elevada transmisión de esta cepa. “Alcanza una alta carga viral (más de 1 000 a 1 200 la carga viral de otras variantes) en un período corto de tiempo. Esto influye en la alta transmisión y en el paso a la gravedad de muchas personas infectadas.

“Otra de las características es el virus es capaz de evadir, en el movimiento de célula a célula, el encuentro con los anticuerpos que están diseñados para neutralizarlo e impedir que se siga replicando. Esto se está estudiando, ocurre en otros virus, pero en esta variante del SARS-CoV-2 hay evidencias de que predomina.”

Martínez Díaz, comparó la situación de Cuba con la vivida actualmente por Israel. “En Cuba, en medio de la vacunación ha ocurrido un incremento de niveles de casos. En Israel, país que tiene un volumen de población similar a la de Cuba, luego de un control y de un avance importante en la vacunación, ha habido un incremento significativo de los casos en las últimas semanas.”

¿Entonces son efectivas las vacunas? El doctor señaló que “cuando hablamos de efectividad de nuestras vacunas, Abdala (92.8%) y Soberana 02 + Soberana Plus (91.2%), esa efectividad es para evitar la enfermedad sintomática de la Covid-19. Pero también se midió, como en otras vacunas, la efectividad para evitar la infección.

Según explicó el presidente BioCubaFarma, lo que se ha estado reportando, según estos estudios internacionales, es que los parámetros han disminuido. “Por ejemplo, se ha determinado que en los casos de Pfizer y AstraZeneca ha disminuido la efectividad frente a la variante delta y también la beta con respecto a la original”.

“Muchas personas están completamente vacunas y enferman. Pfizer ha informado que se ha reducido su efectividad en un 39% en lo relativo a la infección, por ejemplo”, dijo.

En cuanto a las vacunas cubanas, Martínez Díaz esclareció que aún evalúan la efectividad contra esta nueva cepa y que un equipo de BioCubaFarma de conjunto con el Ministerio de Salud valoran los resultados en municipios que ya concluyeron la vacunación, pero adelantó que se observa un resultado favorable.

“A pesar de la llegada de la variante delta en julio y de que se incrementó un poco la letalidad, en los cuatro municipios de La Habana que iniciaron el estudio, lo hizo seis veces menos con respecto a La Habana y al país.

El resultado evidencia un aliento, pues “el factor que hay en este caso es la vacunación. Seis veces ha disminuido la letalidad en los municipios habaneros donde comenzó la vacunación con respecto al país”, significó.

Previous Post

Pintor de trazos medicinales

Next Post

20 rápidas con Osmel Oliva

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
20 rápidas con Osmel Oliva

20 rápidas con Osmel Oliva

ONAT alerta sobre Campaña de Declaración Jurada

Para comunicarte con la ONAT

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In