No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

El Malecón de Cuba, el agosto de Fidel

Joel García by Joel García
13 agosto, 2021
in Cuba
0
El Malecón de Cuba, el agosto de Fidel
33
SHARES
184
VIEWS
Compartir en Facebook

No solo por el asfixiante verano, el mediodía del 5 de agosto de 1994 se calentó en el Malecón habanero. Días antes habían estado alentando a llevarse, mejor a robarse, la lanchita de Regla y ponerla rumbo a La Florida. Lo intentaron varias veces y hasta asesinaron a un suboficial de la Policía, Gabriel Lamoth Caballero.

El Período Especial hacía estragos en la alimentación, la electricidad, y una política migratoria incumplida por el Gobierno de Estados Unidos funcionaba como detonante.

Todo comenzó con gritos y frases contra la Revolución; miles de personas apostadas en el muro serpentina que identifica a La Habana andaban armadas de piedras. Rápidos y furiosos, la tropa de delincuentes y de personas con la más baja catadura moral tomó por asalto tiendas y comercios cercanos al Malecón. Pero algo no previeron ellos ni los llamados que hicieron desde los medios de comunicación estadounidenses. Agosto es el mes de Fidel.

Es el mes de su cumpleaños, el del inicio de la ofensiva contra la dictadura en 1958 y el de la victoria en los Juegos Panamericanos en La Habana 1991.
Por eso no titubeó y se apareció con su uniforme de combate en el Prado, luego siguió por Malecón. Y hasta las piedras se escondían en los bolsillos.

Ante el jefe que arribó con su chaleco moral y en jeep se arropó el pueblo. ¿Maleconazo? Por favor, mejor sería recordar la misma frase de 1959: llegó el Comandante y mandó a parar.

Otro agosto, pero de 2021, y el verano sigue caliente. Ahora, aprovechando las redes sociales y los sucesos del 11 de julio en varias localidades del país, algunos quisieron recordar la torpeza delincuencial de hace 27 años, incitados por los mismos a quienes no les bastó la lección de Patria, soberanía y valentía con que Fidel los derrotó aquel 5 de agosto.

Y los ha vencido siempre porque los agradecidos son mucho más que los ingratos. Pero eso no lo entienden los mandamases del odio irracional al que nos invitan descaradamente y los vendidos al mismo postor estadounidense.

Los jóvenes que no vivieron aquellos acontecimientos desafiaron ahora la pandemia y salieron a plantarse en el mismo Malecón que un día intentaron robarse por minutos, así como en tantos parques y plazas de Cuba. Y tenían razón quizás los preocupados por una movilización de ese tipo, cuando la COVID-19 arrecia.

Pero la salud de una idea es tan importante como la salud personal. Y eso lo sabemos todos. Además de salir a la calle para impedir que la llenen de vándalos y puedan justificar una intervención, otro de los motivos principales era recordar otro éxito de Fidel en agosto. Este es su mes. Contra tanta historia a veces no existe mejor vacuna que decirlo alto y claro: ¡Yo soy fidelista! ¡Yo me muero como viví!

Tags: 5 de agostofidel castro
Previous Post

De los cultivos de la acerola a la escucha con Fidel

Next Post

Situación epidemiológica al cierre del 12 de agosto

Joel García

Joel García

Next Post
Situación epidemiológica al cierre del 27 de julio

Situación epidemiológica al cierre del 12 de agosto

Nasobucos: del uso médico a las pasarelas

Nasobucos: del uso médico a las pasarelas

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In