No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Paisaje Natural Protegido Valle del Río Ariguanabo

Mayvi Cruz González by Mayvi Cruz González
17 julio, 2021
in Artemisa
4
HACE tiempo el río Ariguanabo espera una noticia como esta

HACE tiempo el río Ariguanabo espera una noticia como esta

139
SHARES
770
VIEWS
Compartir en Facebook

El empeño de especialistas medioambientales, biólogos, geólogos, geógrafos y los miembros de la Fundación Ariguanabo, por preservar el símbolo natural de San Antonio de los Baños, dan frutos con la aprobación de la propuesta de Paisaje Natural Protegido Valle del Río Ariguanabo.

Con el visto bueno del gobernador Ricardo Concepción Rodríguez, la Administración Provincial la aprobó por unanimidad, con el acuerdo 213 de 2021. De esta manera, se cataloga al río como área protegida de significación local, y se eleva la propuesta para su aprobación legal al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

A partir de ahora comienza otra etapa, informó el Doctor en Ciencias Giraldo Alayón, presidente de la Fundación Ariguanabo, quien subraya este logro, pues el Estado cubano promueve el uso sostenible de los recursos naturales.

Desde el punto de vista legal, el río era terreno de nadie, pese a que guarda relación con los recursos hidráulicos y las entidades forestales, por su bosque de galerías.

“Al no tener un estatus legal, no se podían realizar las acciones que necesitaba. Una vez se certifique por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, podemos desarrollar turismo de naturaleza e histórico… y descontaminar sus aguas, lo cual es difícil pero no imposible”, añade Alayón.

Incluso la Fundación Ariguanabo tiene convenio con la Asociación Canaria, que ha mostrado interés en desarrollar proyectos de desarrollo local; para eso debe aprobarse definitivamente la propuesta y crear un plan de manejo, de acuerdo con las leyes

Tags: Paisaje Natural Protegido Valle del Río Ariguanabosan antonio de los baños
Previous Post

Mi Moncada, o tu Girón

Next Post

Un niño como todos los demás

Mayvi Cruz González

Mayvi Cruz González

Next Post
Un niño como todos los demás

Un niño como todos los demás

Médicos y enfermeras, de Artemisa a Matanzas

Médicos y enfermeras, de Artemisa a Matanzas

Comments 4

  1. Alba Peralta says:
    4 años ago

    Al fin se hace justicia con el Ariguanabo!!!
    Ya era hora. Gracias.

    Responder
  2. Amnerys says:
    4 años ago

    Saludos Artemiseño. Es grata esta noticia. Pero quisiera hacer una aclaración. Ese es el primer paso de un largo proceso que puede durar uno o dos años, o más. El reconocimiento de esa propuesta de área protegida por el gobierno provincial es lo mínimo. Ahora se deberá llevar esa propuesta a la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) para que se encargue de seguir el proceso hasta la aprobación legal del área protegida por Acuerdo del Consejo de Ministros, que es el máximo reconocimiento legal que se puede otorgar a nivel nacional.
    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) no certifica nada, pues el SNAP no es una entidad. Significa el conjunto de áreas protegidas del país que funcionan como sistema para la conservación de la diversidad biológica y otros recursos naturales. Así pues, espero esta propuesta de área protegida logre formar parte del SNAP.
    Atentamente
    Amnerys

    Responder
  3. Freddy Morales Ruitiña says:
    4 años ago

    Mayvi muchas gracias por mantenernos informados. Yo me bañé en La Quintica. Sería muy bueno que como comunicadora puedas estar insertada en el proceso de gestión del área, brindando la promoción de los momentos de elaboración del Plan Operativo y del Plan de Manejo para que la ciudadanía pueda participar sabiendo cómo. Ese será un gran apoyo para la labor de la Fundación Ariguanabo en el mejoramiento de este Paisaje.

    Responder
  4. Elsa Machado Rodríguez says:
    4 años ago

    Quisiera conocer cuál es la «Zona de desarrollo especial Ariguanabo», pues leí sobre regulación de compra-venta y permutas de viviendas en «la zona» , hoy en Cubadebate.
    Es el rio y su bosque en galería ? , la Cuenca subterránea Ariguanabo ? Ambos, otras áreas contiguas….?
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In