No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Mundo

El reto de unirnos por la paz y la vida

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
7 julio, 2021
in Mundo
0
Foto: Estudios Revolución

Foto: Estudios Revolución

12
SHARES
66
VIEWS
Compartir en Facebook

Líderes de diversas partes del mundo se reunieron de manera virtual este martes para celebrar el centenario de la fundación del Partido Comunista de China, hecho catalogado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como “un capítulo trascendente en la historia contemporánea”.

“Vemos en la República Popular China a un pueblo unido y laborioso; una memoria histórica; una cultura milenaria; cuadros con elevada preparación, capacidad y compromiso. Y vemos, sobre todo, a un Partido que se ha enfrentado con firmeza y sabiduría a las más colosales adversidades y que ha sabido poner el desarrollo integral, la institucionalidad, la legalidad y a su población, en el centro de sus preocupaciones y de su labor.”

Así reconoció el Presidente Díaz-Canel al hacer uso de la palabra durante el evento global, en el cual estuvo acompañado desde el Palacio de la Revolución por los miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. La cita reunió a líderes mundiales y representantes de más de 500 partidos y organizaciones políticas de más de 160 países, que buscan trabajar unidos para enfrentar los actuales desafíos que tienen por delante nuestros pueblos.

Justamente en ese camino, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cubaseñalócomo expresiones recientes y admirables del trabajo realizado por esa hermana nación asiática, en función de las demandas y necesidades del pueblo, “su efectiva batalla contra la COVID-19 y los visibles resultados en la erradicación de la pobreza extrema”.

Foto: Estudios Revolución

El Presidente cubano destacó que, contrario a la actitud hegemónica con que se expresa el Gobierno de los Estados Unidos, en el contexto de la compleja coyuntura internacional de estos tiempos, la República Popular China “es un importante elemento de equilibrio, estabilidad y salvaguarda de la paz mundial. No impone un modelo; adopta medidas coercitivas unilaterales; no aplica leyes extraterritoriales. Defiende el multilateralismo y los principios del Derecho Internacional”.

En sus palabras, acentuó también la entrañable relación que distingue a nuestros pueblos, partidos y gobiernos, “forjada por los líderes históricos y continuada por las actuales generaciones de dirigentes de ambas naciones”.

Nos une –dijo- la determinación de “construir el socialismo, partiendo de las realidades nacionales; la confianza política mutua; una visión común del desarrollo sostenible y la mayor preocupación por el bienestar de nuestros pueblos”.

Y porque el bienestar del pueblo ha sido desde hace más de 60 años la razón de ser de la Revolución cubana, nuestra pequeña nación, a pesar de amenazas y restricciones constantes, “garantiza el acceso universal a la salud y a la educación, la seguridad y la tranquilidad ciudadanas, la protección social bajo el principio de no dejar a nadie desamparado y la igualdad de todas las personas, sin discriminación de ninguna índole, entre otros derechos”, subrayó el Jefe de Estado.

Comentó igualmente acerca de las acciones que ha realizado Cuba para sostener la vitalidad de sus principales servicios, a pesar de la genocida política que lleva a cabo el Gobierno norteamericano; la atención que se brinda a la población contagiada con la COVID-19 y sospechosa de portar la enfermedad; la habilitación en tiempo record de más de una veintena de laboratorios de biología molecular; el diseño y elaboración de prototipos nacionales de ventiladores pulmonares y kits diagnóstico; así como el desarrollo de cinco candidatos vacunales contra el nuevo coronavirus.

Habló además sobre valores y principios humanistas y solidarios que nos definen y están “indisolublemente ligados al pensamiento y la acción del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien sentó las bases para la construcción de la Cuba socialista”.

“La garantía de continuidad de estos ideales se sostiene y fortalece con las enseñanzas del General de Ejército Raúl Castro Ruz, en la acción de la nueva generación de dirigentes y el actuar consecuente de todos los revolucionarios cubanos”, aseguró.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba reiteró la posición de “apoyo al principio de una sola China, y de rechazo y condena a la injerencia en sus asuntos internos”, al tiempo que agradeció “la postura inequívoca de esta gran nación en solidaridad con nuestro pequeño país, que ha tenido que pagar un alto costo económico y en vidas, por defender con firmeza sus nobles ideales”.

“Unámonos en la urgente y necesaria lucha por la paz, la vida y el bienestar de todos los seres humanos”, fueron el desafío y el compromiso final que dejó Díaz-Canel a los participantes en la Cumbre.

EL RETO DE SUMAR CONSENSOS

Realizada una semana después de conmemorar el centenario de la fundación del Partido Comunista de China, el pasado 1ro de julio, la Cumbre Mundial de Líderes de este martes se convirtió en un nuevo escenario para discutir temas de vital importancia en el camino de “buscar la felicidad para el pueblo”, y la responsabilidad que en ese reto corresponde al Partido Comunista.

Fue ese un claro mensaje transmitido a los participantes por Xi Jinping, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China y Presidente de esa nación asiática, que ha dado “saltos novedosos” en su devenir histórico desde la fundación de su Partido Comunista, cien años atrás.

Al inaugurar la cita, Xi Jinping agradeció, en medio del entorno cambiante que caracteriza a la humanidad, el apoyo brindado a su país por los partidos políticos y pueblos amigos, al tiempo que reconoció que la solución para enfrentar los desafíos que dejala pandemia de la COVID-19 es trabajar unidos y con responsabilidad.

Hoy, cuando la humanidad se encuentra denuevo en encrucijadas históricas, “frente a los retos comunes ningún individuo o país puede salvarse solo y no nos queda otra que vivir en armonía” y los partidos políticos debemos esforzarnos por asumir la responsabilidad de orientar el futuro común de la humanidad, reflexionó.

Escuchar la voz de los pueblos; avanzar hacia una comunidad de futuro compartido y asumir también la responsabilidad de sumar consensos en bien de la humanidad fueron otros de los tantos retos delineados por el mandatario Chino durante su intervención.

La historia nos deja la enseña de que al abrazar al mundo podemos abrazar al futuro y al avanzar con las manos cogidas podemos avanzar más lejos, sentenció.

Más de una veintena de intervenciones se suscitaron luego por parte de diferentes líderes partidistas del mundo, entre ellos los de Sudáfrica, Rusia, Argentina, Vietnam, Namibia, Bolivia y España, quienes coincidieron en destacar la importancia de la cita global para que los países aumenten la solidaridad y cooperación mutuas.

Ante los desafíos del presente, el camino ha sido ya definido, y trabajar de conjunto, todos los días, para generar respuestas adecuadas ante ellos es parte del accionar que corresponde también a los partidos comprometidos con el bienestar de sus pueblos.

Tomado de Granma

Tags: Miguel Díaz - CanelRepública Popular China
Previous Post

Díaz-Canel: Ninguna provincia en Cuba está abandonada

Next Post

Nuevas medidas para frenar la Covid 19 en Artemisa

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Nuevas medidas para frenar la Covid 19 en Artemisa

Nuevas medidas para frenar la Covid 19 en Artemisa

En el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, descansan la mayoría de los artemiseños que participaron en la heroica gesta

Artemiseños en el Moncada: Marcos Martí Rodríguez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In