No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Diversificar da vida a la tierra

Odalis Acosta Góngora by Odalis Acosta Góngora
16 julio, 2021
in Agricultura
0
Diversificar da vida a la tierra
11
SHARES
59
VIEWS
Compartir en Facebook

Producir alimentos cuando las tierras se encuentran encima de la deprimida cuenca hidrográfica Ariguanabo, puede ser complejo. Lo sabe un número elevado de agricultores de la Cooperativa de Créditos y Servicios Vicente Pérez Noa, de San Antonio de los Baños, quienes han diversificado surtidos en busca de alternativas a la falta de agua para regar las flores, su principal reglón.

Esta CCS contaba con 25 floricultores, de los cuales solo 15 aún desarrollan las exigentes variedades que, además, sufren la escasez de insumos imprescindibles como los destinados a combatir el ataque de plagas.

La sequía nos fuerza a incursionar en cultivos varios, afirma Onelio Chávez, presidente de la cooperativa y uno de los más experimentados productores florales en la región.

Donde antes florecían girasoles, margaritas y azucenas, ahora crece yuca, plátano burro, maíz… y en las áreas bajo riego eléctrico (71.35 hectáreas) cultivan boniato y hortalizas, a fin de reducir plantaciones altas consumidoras de agua y producir alimentos para el pueblo.

El dirigente campesino asegura que diversificar las producciones ha dado más vida a la tierra y mejores resultados a la CCS. Los productores no solo entienden la necesidad de los cambios, sino también se han adaptado a los nuevos tiempos, considera.

Con la llegada de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo, se dificulta la disponibilidad de productos químicos. Por eso trabajan casi exclusivamente con productos biológicos, que adquieren en el Centro de Entomófagos y Entomopatógenos de Güira de Melena.

Mientras, sus 22 vaqueros se benefician con las nuevas disposiciones para la comercialización de carne, leche y sus derivados. A esta CCS pertenece Omar Mérida, el segundo productor ariguanabense en sacrificar y expender reses, al cumplir su encargo estatal y mantener el crecimiento de la masa ganadera

Tags: agriculturaartemisaCCS Vicente Pérez Noasan antonio de los baños
Previous Post

Lee, lee… y siempre lee

Next Post

Detalles sobre las medidas económicas anunciadas por el gobierno cubano

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
Detalles sobre las medidas económicas anunciadas por el gobierno cubano

Detalles sobre las medidas económicas anunciadas por el gobierno cubano

Lidy y Leila representarán a Cuba en Tokio

Artemisa tendrá rostro de mujer en Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In