No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Covid-19, con pespuntes negros

Sailys Uria López by Sailys Uria López
3 julio, 2021
in Artemisa, Infografía, Salud
0
Los casos de COVID-19 no han disminuido desde finales de junio.

Los casos de COVID-19 no han disminuido desde finales de junio.

81
SHARES
451
VIEWS
Compartir en Facebook

Diez pacientes graves y seis críticos residentes en Artemisa, entre estos últimos una pequeña de cuatro años, reportó el Ministerio de Salud Pública al cerrar el parte de la COVID-19 en la segunda jornada de julio.

El incremento de casos, en una semana que acumuló números récords de autóctonos y de pacientes ingresados cuyas pruebas de PCR evolutivos siguen dando positivas, pone en jaque al territorio con 144 controles de focos abiertos y un universo de 12 430 personas a analizar, de las cuales ya se ha estudiado el 80 por ciento (%). Lógico, por tanto, que algunas pacientes tarden en conocer el resultado de su prueba diagnóstica.

A esto se suma la inestabilidad de la recogida de contactos de confirmados. Solo el 13% de los 660 que debían ingresar en centros de aislamiento fueron hospitalizados, de un total de 950 identificados (a razón de diez personas como promedio por cada positivo).

En el municipio cabecera, donde radica la mayor concentración de casos en los últimos 15 días (290), la tasa de incidencia muestra un preocupante 334.74 por cada 100 mil habitantes e invita a repensar la efectividad de las medidas adoptadas en cada lugar. No solo en cuanto al paso de un municipio a otro, también en la desmesurada movilidad en el casco urbano.

Sin embargo, según el Informe de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección Provincial de Salud, el día 2 de julio sólo pesquisaron el 63% de la población en la Villa Roja y, aún así, encontraron 123 pacientes con síntomas sugestivos a SARS-CoV-2; mientras 17 acudieron de manera espontánea a la atención primaria de Salud.

Entristece, además, la falta de conciencia laboral por parte de administrativos y trabajadores que mantiene activos -hasta este fin de semana- 11 eventos institucionales: situados en Mariel (2), Guanajay (2), Caimito (2), Artemisa (2), Bauta (1) y San Antonio (2).

El municpio en el cual la población tiene mayor probabilidad de enfermar es Candelaria, que esta semana cerró con una tasa de incidencia de 497.28 por cada 100 mil habitantes.

Por otra parte, desde la semana anterior, el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, la sede fundacional de la Universidad de Artemisa y las escuelas Mártires de Humbolt 7 y Rubén Martínez Villena asumieron la responsabilidad de hospitalizar a pacientes positivos ante la necesidad de crear nuevas capacidades de ingresos.

¿Gris? No, con pespuntes negros está Artemisa. La Habana declaró hace dos semanas la circulación de la cepa Delta, también conocida como variante india. Con nuestra provincia tan cercana a la capital, el cuidado debe ser mucho mayor, más ahora que los números son desalentadores y la fatiga pandémica baja la guardia de algunos, de ahí que los nuevos protocolos sanitarios se ajusten al contexto actual.

Tags: covid19 artemisaGrupo Temporal de Trabajosituación epidemiológica Artemisa
Previous Post

Bomberos a prueba de sismo

Next Post

Nuevo protocolo sanitario para viajeros y contactos de confirmados

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
COVID-19

Nuevo protocolo sanitario para viajeros y contactos de confirmados

Elsa continúa disminuyendo su velocidad de traslación

Elsa continúa disminuyendo su velocidad de traslación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In