No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Industria

Zafra fuerte en La Caprichosa

Odalis Acosta Góngora by Odalis Acosta Góngora
8 junio, 2021
in Industria
1
La minindustria La Caprichosa ya comenzó a moler mango

La minindustria La Caprichosa ya comenzó a moler mango

43
SHARES
237
VIEWS
Compartir en Facebook

En un escenario marcado por la reforma económica y los vacíos productivos que en ocasiones provoca la COVID-19, la minindustria La Caprichosa comenzó la nombrada Zafra fuerte, cuando reciben elevados volúmenes de materia prima.

Perteneciente a la Empresa Agropecuaria de Alquízar, la pequeña fábrica ya procesa los primeros 120 quintales de mango, cosechados en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Héroes de Yaguajay.

Argemis Kindelán, jefe de brigada, asegura que en esta etapa pueden moler 2,5 toneladas diarias de frutas, pero en picos de producción casi duplican la cifra. Para un mayor aprovechamiento conformaron dos turnos de trabajo de siete horas cada uno.

La contratación de la materia prima dejó de ser un problema; sin embargo, la falta de envases pudiera poner un freno a las ambiciones productivas de La Caprichosa.

El Mercado Agropecuario Estatal de esta localidad recibe gran parte de la mercancía, aunque en tiempos de pandemia adquieren relevancia las áreas declaradas en cuarentena por emergencia sanitaria o con limitación de movimiento, declara Kindelán.

También cumplen su encargo social en centros asistenciales de Salud, como el Hospital Ciro Redondo, y comercializan con Trabajadores por Cuenta Propia y entidades del sector estatal, previa firma de convenios contractuales.

Justo por estos días priorizan la molienda de mango, pero no se apartan de otras líneas de gran demanda, como adobo, vinagre, salsas condimentadas y encurtidos.

Kindelán asegura que las minindustrias surgen como estrategia para solucionar los picos de cosecha, concepto por el cual se contabilizaban grandes pérdidas económicas, y como opción de servicios alimentarios a la población.

Tags: alquízarmangominindustria La Caprichosa
Previous Post

Ecos del Jolgorio online para Polo

Next Post

De un puente complejo, desarrollo y toques finales

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
El vial de acceso a la Autopista Nacional avanza a buen ritmo / Foto: Humberto Lister

De un puente complejo, desarrollo y toques finales

Parte Covid Artemisa

Situación epidemiológica al cierre del 7 de junio

Comments 1

  1. Argemis says:
    4 años ago

    Muy buen trabajo,los trabajadores de la minindustria nos sentimos comprometidos con nuestra misión…la alimentación del pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In