No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Un mensaje recorre el mundo: el bloqueo debe cesar

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
21 junio, 2021
in Cuba
0
Numerosas ciudades del mundo realizaron caravanas y otras acciones contra el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Foto: Prensa Latina

Numerosas ciudades del mundo realizaron caravanas y otras acciones contra el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Foto: Prensa Latina

19
SHARES
106
VIEWS
Compartir en Facebook

El reclamo internacional de poner fin al cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, volverá a estar presente el próximo 23 de junio, en la Asamblea General de la ONU (AGNU).

Ese día, la AGNU considerará el proyecto de resolución titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, en un escenario donde el mundo ya manifestó su apoyo a la Mayor de las Antillas y su rechazo a ese mecanismo de coacción unilateral en 28 ocasiones anteriores.

Mientras se aproxima la fecha aumenta la repulsa mundial contra la política de asedio sin cuartel, reconocida por muchos gobiernos, instituciones y personas en el mundo como un acto de genocidio que constituye una violación masiva de los derechos humanos del pueblo cubano.

Como señaló recientemente en su cuenta en Twitter, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, el bloqueo se ha mantenido y recrudecido «dando la espalda a la gran mayoría del pueblo cubano y estadounidense»

En los propios Estados Unidos, crece la repulsa a esa política, como ocurrió recientemente en el caso del Consejo de la Ciudad de Baltimore, Maryland, donde se adoptó una resolución pidiendo el fin del bloqueo a Cuba, según refleja el sitio en internet de su ayuntamiento, convirtiéndose en la ciudad número 19 de EE. UU. en adoptar una resolución similar. Se trata de la resolución número 34 de este tipo que se aprueba en EE. UU.

La decisión de Baltimore coincide con la denuncia publicada en The Intercept que aboga por un cambio de política de Washington hacia La Habana y elogia la labor de la Isla en la lucha contra la COVID-19 a pesar de las sanciones mantenidas e incrementadas por el Gobierno estadounidense.

Por otra parte, la Duma Estatal (Cámara Baja) de Rusia adoptó el pasado15 de junio un llamamiento a la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la que reafirma «su postura inmutable de condena a la política de sanciones anticubana», aplicada por Washington contra la isla durante 60 años.

El llamamiento de la Duma expresó que, en estos momentos, en medio de las difíciles circunstancias provocadas por la pandemia de la COVID-19, el bloqueo a Cuba constituye una barbarie.

La movilización contra el bloqueo une a los grupos de solidaridad y a las personas de buena voluntad de todos los continentes que han protagonizado en los últimos meses una condena mundial de denuncia a esa inhumana política, desde Londres hasta Tokio, Bruselas, Roma, Buenos Aires, París, Miami, no queda un continente donde no se haya levantado una voz de apoyo al pueblo cubano.

Tags: artemisabloqueoCuba Vs Bloqueosolidaridad
Previous Post

Gases para la vida y un poco más

Next Post

Situación epidemiológica al cierre del 20 de junio

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Parte Covid Artemisa

Situación epidemiológica al cierre del 20 de junio

Artemisa debe esperar un poco más para alcanzar la intervención sanitaria masiva.

Entre positivos, medidas e intervención sanitaria en espera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In