Trece de sus surtidos vendió la UEB Tecnoazúcar, perteneciente a la Empresa Azucarera Artemisa (EAA), durante el primer cuatrimestre del año a siete entidades ubicadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), con el consecuente ingreso de divisas para el país.
La Sociedad Mercantil Servicios Logísticos de Mariel asumió el 43%, debido a la compra de casi diez toneladas de azúcar crudo. Le suceden BOUYGUES CONSTRUCCION CUBA S.A., con el 20% y WOMY con el 19%. Este último resulta el cliente que más variedad de productos ha adquirido (seis), declaró Ares Pimentel Suárez, director de la UEB Tecnoazúcar.
Aunque el crudo encabeza la lista de surtidos comercializados en cuanto a volumen, más demandados resultan los relacionados con la desinfección: la solución antiséptica y el gel antibacterial. Las ventas concretadas hasta abril reportaron ingresos de 145 812.52 pesos, además del monto correspondiente en MLC.
Las relaciones comerciales entre la UEB y entidades de la ZEDM iniciaron en marzo de 2020, y ese año contabilizaron 26 157 pesos.
También la Empresa Agroforestal Costa Sur se insertó en este tipo de operación, conocida como venta en fronteras. “Expendimos cuatro metros cúbicos de madera aserrada a WOMY y a Engimov Caribe S.A, y aspiramos comercializar otros 20 en el año. Asimismo, hemos vendido 1 200 pallets armados; no obstante, existen serias dificultades con la adquisición de puntillas para su confección”, refirió el Máster en Ciencias Adrián Batlle, especialista en Gestión Comercial en ese centro.
La Empresa Agropecuaria San Cristóbal igual realiza ventas con este destino, solo que mediante un tercero, mientras intenta despejar el camino para el comercio directo con entidades de la ZEDM.