No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Salud

Covid 19 en Artemisa: los peores números

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
28 junio, 2021
in Salud
1
parte-covid

parte-covid

87
SHARES
484
VIEWS
Compartir en Facebook

Durante los últimos 15 días, la provincia reportó 998 casos positivos a la COVID-19, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia, para un incremento de su tasa de incidencia a 193,7 por cada 100 000 habitantes, con alta dispersión territorial y baja percepción de peligro.

Según Amarilys García Rodríguez, jefa del Departamento de Enfermedades Trasmisibles en la Dirección Provincial de Salud, hay 415 casos activos, 49 altas clínicas y 47 casos con seis días o más por PCR persistente, mientras se esperan 80 altas clínicas.

La especialista informó, además, que está bajo seguimiento el evento institucional en el Hogar de Ancianos Fidel Labrador, perteneciente al área de Salud Tomás Romay, consejo popular Lavandero, en el municipio cabecera.

“Asociados a este evento se acumulan 36 confirmados (24 asintomáticos y 12 sintomáticos): cuatro son trabajadores y 32 ancianos. Ya se reportan tres fallecidos”, precisó.

Durante la última semana, también se informaron pérdidas humanas en San Cristóbal (1), Bauta (2) y Guanajay (2), lo cual llama la atención sobre la letalidad del virus.

En las salas de terapia intensiva permanecen ingresados dos pacientes en edades pediátricas, con dos y ocho meses de edad, reportado de crítico inestable el primero y grave el segundo. Bajo cuidados especiales está una residente en Bauta y uno de Caimito, de 32 y 55 años de edad, respectivamente, según cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública este lunes.

Las localidades con la mayor tasa de incidencia son Alquízar (361), Artemisa (279), Candelaria (225), Guanajay (197), Bauta (194) y Mariel (189), indicadores sanitarios con apurada tendencia al ascenso.

Ante esta alarmante situación, desde el Grupo Temporal de Trabajo en la provincia insiste en arrecian las medidas con el objetivo de frenar la cadena de contagio y reforzar la vigilancia epidemiológica, así como el control de focos activos en cada comunidad.

Se recurre al cierre de límites de acceso, la imposición de cuarentena, el refuerzo de la pesquisa activa, el distanciamiento social y el llamado a la autodisciplina, pues los números son altos,pero no la responsabilidad individual.

“Todos empiezan a preocuparse tras el contagio y no antes, para prevenirlo. Solo avanzaremos si esa realidad se revierte. Es inconcebible que se sigan enfermando niños; no pueden salir más de sus casas, subrayó Ricardo Concepción Rodríguez, el Gobernador.

“El sistema de Salud más fuerte puede colapsar ante esas cifras. Ya hay equipos médicos con siete rotaciones en zona roja, y persiste la indisciplina”, enfatizó tras una jornada que inicia la semana con otros 98 casos dispersos en los 11 municipios.

Tags: artemisaCOVID-19Grupo Temporal de Trabajo
Previous Post

Edición 25 de el artemiseño

Next Post

COVID 19: Candelaria en números rojos

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
COVID 19: Candelaria en números rojos

COVID 19: Candelaria en números rojos

Goles y pasión a ambos lados del Atlántico

Goles y pasión a ambos lados del Atlántico

Comments 1

  1. Belkis Noa Wong says:
    4 años ago

    Yo creo que además de las medidas deben comenzar con el proceso de vacunacion ya, las personas están estresadas, disgustadas, es mucho lo que se está pasando, falta de recursos económicos, escasez, falta de medicinas, y cuando sacan algo que hace falta la gente sale disparada como animales y se les olvida el distanciamiento lo he visto mil veces en las colas, los guardias detrás de la gente como niños de primaria, porque la gente tiene hambre, todo por las nubes, en fin ojalá y Dios se apiade de los cubanos, es hora de que el pueblo se vuelva en súplica a Dios que es el único que nos puede sacar de todo esto

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In