Jóvenes y expertos podría parecer contradicción; sin embargo, los más nuevos son mayoría en los equipos de auditores de la Contraloría Provincial que, por estos días, recorren los 28 centros de aislamiento del territorio, a fin de monitorear su funcionamiento y el bienestar de los pacientes sospechosos y confirmados con el SARS-CoV-2.
Danger Barrios Pérez, de 27 años, estuvo a la vanguardia en La Chorrera, el primer centro de la provincia; desde entonces no dudó en regresar hasta el límite con la zona roja, convocado por una misión útil y de carácter preventivo.
“Velamos tanto por el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y las dictadas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP), como por el orden en los almacenes, normas de consumo y peso de los alimentos al servir, entre otras”.
Este muchacho, padre de un pequeño, considera que “en muchos sitios no ha ocurrido un hecho delictivo, gracias al control estricto que hemos fomentado”, pues dan seguimiento a deficiencias como falta de medios de protección, desarreglo entre inventarios para esta coyuntura y los propios del centro, muchas resueltas en un año de visitas.
“El personal de apoyo hasta nos espera para plantearnos los problemas”, afirma Dayana Romero Dopaso, de 26 años, pues el resultado de estos exámenes suscita el análisis y la exigencia de Gladys Martínez Verdecia, presidenta del CDP, de conjunto con el resto de sus miembros, tras ser presentado por la jefatura de la Contraloría.
Según Romero Dopaso, “al regresar vemos cambios en el orden y la higiene, hasta pasos podálicos de concreto”, que manifiestan la percepción de mantener el autocuidado, aun cuando retorne la nueva normalidad y muchos lugares vuelvan a ser escuelas, campismos, campamentos de pioneros o casas de alojamiento.
Inmersos en que el grupo electrógeno no falle, se caliente el agua a los pacientes y pueda disponerse de pesas donde sea posible, los auditores artemiseños arriban este martes a su visita número 100, desde el 2 de abril de 2020, todavía con un poco de temor, pero seguros de su contribución, única en el país, a la salud y la vida.
Inbreible informacion me encantaria saber en que consiste
la Fase de finalización y elaboración de informe de auditoría.